La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, salió ayer en defensa de la mesa de diálogo como espacio para “confrontar ideas” con el Gobierno español, frente a quienes “se enrocan” y permanecen “muy cómodos en un rincón” o solo “lanzan sus proclamas a través de Twitter”.

Así lo afirmó en un acto en Palamós (Girona) con el título Escribimos el futuro republicano. Feminista, ecologista, social y democrático, junto al president de la Generalitat, Pere Aragonès, en vísperas de que la próxima semana se reactive la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez.

Sin llegar a mencionar explícitamente a JxCat, Vilalta recriminó veladamente a los socios de coalición de ERC su rechazo a participar en la delegación de la Generalitat en esta mesa.

Según Vilalta, “algunos dicen últimamente que el país está desorientado, desanimado”, porque “querrían que eso fuera lo que pasa”, pero en ERC no hay “ni desánimo ni desorientación”, ya que Catalunya ha superado otros “momentos complejos” a lo largo de su historia.

Vilalta apostó por defender “amnistía y autodeterminación” en todas partes, “también en todas las mesas de negociación y todos los espacios donde poder confrontar ideas con quienes realmente nos jugamos nuestro futuro”.

“El camino se hace caminando, picando piedra, no solo en Twitter ni en grupos de WhatsApp”, advirtió Vilalta, que destacó que su partido intenta “construir consensos” para hacer que “las cosas pasen”, en contraste con quienes “se enrocan y están muy cómodos en un rincón”.

Marta Vilalta llamó así a “superar las viejas maneras de hacer política” y el “inmovilismo” y ha apostado por “políticas republicanas”, en contraposición con la vieja “sociovergencia”.