Urkullu sobre las huelgas en Mercedes: "Es preocupante"
La plantilla de la planta de Gasteiz está llamada a la huelga este jueves en el marco de la negociación del convenio colectivo
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "preocupante" la situación por la que pasa la planta de Mercedes en Vitoria, donde se están secundando varias jornadas de huelga que están parando la producción, la última este jueves, en el marco de la negociación del nuevo convenio.
En declaraciones a los medios de comunicación antes del pleno ordinario que hoy celebra el Parlamento vasco, Urkullu ha sido interpelado por este conflicto laboral. El lehendakari ha reconocido lo "preocupante" de la situación al tiempo que ha matizado que es "una cuestión entre la dirección de la empresa y los trabajadores" y no ha querido añadir nada más.
El lehendakari se reunirá con la dirección de Mercedes en Alemania
Preguntado por el mensaje que tiene previsto trasladar a la dirección de Mercedes, con la que se reunirá la próxima semana en Alemania, ha afirmado que "no es conveniente mezclar cuestiones".
Todos los sindicatos con representación en el comité de empresa de la planta de Mercedes de Gasteiz, la empresa más grande de Euskadi con alrededor de 5.000 operarios, han convocado este jueves una jornada de paro que sigue a la de ayer de ELA, LAB y ESK, que consiguió parar la producción igual que sucedió la pasada semana con otra convocatoria unitaria.
Esta nueva jornada de paro se enmarca en la negociación del nuevo convenio en el que la empresa plantea la necesidad de una mayor flexibilidad laboral y que se pueda trabajar una sexta noche seguida. Las centrales rechazan esa mayor flexibilidad y solicitan subidas salariales acordes al IPC, entre otras reclamaciones.
La dirección de la multinacional alemana vincula este nuevo convenio con la posibilidad de hacer una inversión en la planta de Gasteiz de 1.200 millones de euros.
Precisamente el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, se reunirán el 6 de julio en Stuttgart con directivos de Mercedes Benz para hablar de los proyectos que esta multinacional tiene para Vitoria.
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami