Sánchez pide "altura de miras" a los grupos para prorrogar el plan anticrisis
En el pleno en el que ha explicado el giro de su Gobierno respecto al Sáhara, Sánchez se ha mostrado convencido de que Bruselas aprobará el tope al gas
Pedro Sánchez ha pedido este miércoles a los grupos parlamentarios el apoyo "formal" para la prórroga del plan anticrisis de medidas contra las consecuencias de la guerra, que el Gobierno va a extender hasta después del verano y ha reclamado a la oposición que en esta ocasión "estén a la altura".
En su intervención en la Cámara Baja, donde comparece para explicar las conclusiones del Consejo Europeo celebrado el 30 y 31 de mayo y para dar cuenta de las consecuencias de la nueva etapa en la relación bilateral con Marruecos, Sánchez ha pedido "formalmente" el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara.
"Espero sinceramente que en esta ocasión la oposición sepa estar a la altura y podamos seguir protegiendo a las empresas y a las familias frente a la subida de los precios" provocada por la guerra en Ucrania, según ha afirmado.
Inminente entrada en vigor de la "excepción ibérica"
Además, Sánchez, se ha mostrado "convencido" de que la Comisión Europea aprobará, definitivamente, el mecanismo ibérico para topar el precio del gas destinado a la producción eléctrica, que supondrá una rebaja de "entre un 15 y un 20 %" en la factura.
Ha confirmado que "pronto, muy pronto" Bruselas, a través del colegio de comisarios, abordará el mecanismo, que tendrá "un importante efecto de protección frente a subidas futuras del precio del gas en mercados internacionales".
Una vez aprobado por la Comisión Europea, ha explicado el presidente del Ejecutivo, "el mecanismo entrará automáticamente en vigor tras la convalidación del real decreto ley que regula esta cuestión".
En este sentido, Sánchez ha pedido el "apoyo expreso" de todos los grupos parlamentarios para que respalden, durante la sesión plenaria de este jueves esta "importante medida que va en la dirección de proteger a familias y empresas de este país".
El mecanismo tendrá una vigencia de doce meses y durante las primeras semanas se establecerá un tope al precio del gas de 40 euros por megavatio hora (MWh), que después irá subiendo progresivamente hasta alcanzar una media durante todo el periodo de unos 50 euros/MWh.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor