Abascal critica a Zelenski por recordar Gernika: "Habría sido más acertado hablar de Paracuellos"
El líder de Vox reprocha también al presidente ucraniano el "señalamiento" que hizo a algunas empresas españolas que operan en Rusia
El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hubiera estado "más acertado" durante su videoconferencia al Congreso si en vez de haber hecho una referencia al bombardeo franquista de Gernika la hubiera hecho a los fusilamientos de Paracuellos.
Abascal también ha señalado que no puede "aceptar" el "señalamiento" que Zelenski hizo a algunas empresas españolas.
En un hilo de tuits este miércoles, el día siguiente de la intervención del presidente ucranio ante el Congreso, Abascal ha apuntado que la defensa española ante la invasión napoleónica o los asesinatos de ETA hubieran podido ser ejemplos más acertados que podría haber tomado Zelenski en vez de referirse a Gernika.
"No tiene el deber de conocer nuestra historia", ha apuntado el presidente de Vox acerca de Zelenski, antes de indicar que "puestos a establecer comparaciones quizá habría sido más acertado hablar de Paracuellos".
Abascal comienza el hilo celebrando que Zelenski "recibiera el apoyo de las Cortes Generales" y tras lamentar la referencia histórica que no le agradó y proponer otros ejemplos lo concluye con un rechazo a su alusión a varias empresas españolas por seguir haciendo negocios con Rusia. "Sufren las consecuencias de una guerra de la que no son culpables", ha justificado Abascal.
Zelenski aludió a la empresa cerámica Porcelanosa, a la fabricante de armamento Maxam y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe).
Tanto Porcelanosa como Sercobe han negado que mantengan negocios en Rusia, mientras que Maxam guarda silencio.
Temas
Más en Política
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
Esteban dice que el Gobierno PNV-PSE "es firme" y critica a EH Bildu y PP por querer "pescar en río revuelto"
-
Yolanda Díaz y Maíllo participan en Sevilla en un acto en defensa de la reducción de jornada a 37,5 horas
-
El PP denuncia que el Gobierno español "presume de unas ayudas que no paga y abandona a empresas y familias afectadas por la DANA"