- La memoria del psicólogo de la cárcel de Martutene Javier Gómez Elosegui, asesinado por ETA en 1997, perdurará desde ayer en el recuerdo de Donostia a través de una placa conmemorativa instalada por el Ayuntamiento en la calle donde hace 25 años fue tiroteado.

Con la dedicada a Elosegi, el Consistorio suma ya 21 placas ubicadas en los lugares en las que fueron asesinadas quince víctimas de ETA, tres de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, una del DRIL, otra asesinada por el Batallón Vasco Español y una víctima de la violencia policial. El alcalde, Eneko Goia, fue el encargado de inaugurar este hito en recuerdo de Gómez Elosegui, que fue instalado sobre la acera del número 37 de la calle Bermingham, en el barrio de Gros, el lugar donde fue asesinado de un disparo tras salir de su domicilio para dirigirse a su puesto de trabajo en la prisión de Martutene.

La sencilla ceremonia, en la que Goia estuvo acompañado por los representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento Juan Ramón Viles (PNV); Mari Sol Garmendia (PSE/EE), Jorge Mota (PP) y Marta Huarte (Elkarrekin Donostia), con la única excepción de EH Bildu, contó también con la asistencia de varios familiares de Gómez Elósegui, como su viuda, Mari Carmen Merino, y su hermano José Miguel, entre otros

Amigos, compañeros de trabajo, miembros del sindicato ELA (en el que militaba el psicólogo) y representantes del Instituto Vasco de Criminología, donde estudiaba Gómez Elósegui, fueron otros de los asistentes al emotivo acto, que comenzó a mediodía con la interpretación de una pieza musical por parte de la banda municipal de txistularis, tras la que los asistentes han guardaron un minuto de silencio.

Seguidamente, la viuda depositó un ramo de flores sobre la placa dedicada a su esposo para dar paso a continuación a una hilera de personas que terminaron de cubrirla con decenas de rosas blancas, mientras los txistularis volvían a tocar otra melodía a la que unos minutos más tarde puso fin los aplausos de los asistentes, entre los que también se encontraban el presidente de las JJGG de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, y el diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio.

Al término de la ofrenda floral, Goia señaló que, con este acto se recuerda “a una persona que no está entre nosotros porque su vida le fue arrebatada de forma injusta por ETA hace 25 años con un tiro en la nuca”, una acción que resulta “más que explícita para representar lo que San Sebastián ha sufrido durante mucho tiempo. Hoy, que miramos con esperanza al futuro, lo que queremos es lanzar un mensaje a toda su familia y a sus allegados para decir que esta ciudad no olvida, que le recuerda y que lo recordará de forma permanente con la colocación de esta placa”.