Esteban advierte a Escrivá de que "le caerán dardos" si no transfiere el IMV
El portavoz del PNV en el Congreso asegura que el ministro de Seguridad social no respeta que la transferencia se realice en los términos marcados por el Concierto Económico
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que "le caerán dardos desde todas las esquinas" si no se transfiere a Euskadi la competencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en los términos acordados.
"Si Escrivá quiere una relación amistosa con el PNV, tiene que ponerse las pilas. Si no, le caerán dardos desde todas las esquinas", ha dicho Esteban este lunes en Radio Euskadi, según ha informado el PNV.
Ha afirmado que, según lo acordado y lo establecido en la Ley del Ingreso Mínimo Vital, esa transferencia debía haberse producido en octubre del año pasado y en unos términos determinados por la existencia del Concierto Económico vasco, pese a lo cual "Escrivá está empeñado en hacerlo a su manera", lo que, según el portavoz del PNV en el Congreso, este partido "no va a consentir".
Ha recordado que el PNV formulará una pregunta al respecto al ministro Escrivá este próximo miércoles en la sesión de control de la Cámara Baja.
Preguntado por una posible crisis de Gobierno, Esteban ha señalado que los cambios deberían ir encaminados a "una mejor coordinación o cohesión" entre Ministerios ya que, a su juicio, esa "mala coordinación" ha ido en ocasiones en detrimento de una buena gestión.
Esteban ha calificado de "precupante" la foto de Colón que "volverán a protagonizar este próximo domingo PP, Vox y Cs", y ha considerado que los indultos a los líderes políticos independentistas catalanes son "una medida de justicia e inteligente políticamente".
Temas
Más en Política
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia