“No espantar” con la fiscalidad
Montero dice que los cambios que ha tratado con Podemos no van a ahuyentar a otros partidos
- El PSOE ha pactado dentro del Gobierno español con sus socios de Unidas Podemos unas modificaciones fiscales que cree que no van a “espantar a ninguna formación política”. Los socialistas llevan días lanzando el mensaje de que son conscientes de que habrá que pactar con el PNV (Euskadi tiene un régimen foral específico) y otras formaciones. La ministra Montero confirmó ayer que la intención es presentar el proyecto presupuestario “a lo largo del mes de octubre” y que el Ejecutivo de coalición está en proceso de cerrar el acuerdo que después se negociará con otros grupos, y cuya propuesta fiscal “para nada puede espantar a ninguna formación, ni a C’s”. No detalló los ajustes, aunque se habla de una subida del IRPF a rentas altas, una bajada de Sociedades a pymes, la fijación de un IVA del 21% a educación y sanidad privadas, la reducción de bonificaciones a planes de pensiones individuales, etc.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, inicia hoy una visita a Euskadi con una reunión con el lehendakari, la vicelehendakari Mendia y el Grupo Mondragon.
Temas
Más en Política
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi
-
Esteban afirma que Pradales demuestra que "hay Agenda vasca para seguir siendo un país fiable y confiable"
-
El PSE lamenta que Pradales dude de "la sostenibilidad del sistema" y avisa sobre "cualquier tentación regresiva"