El lehendakari da vía libre a sus aportaciones al ‘procés’
Los documentos sobre su papel de mediador están en Poblet, la Fundación Sabino Arana y el Archivo Histórico
- El lehendakari Iñigo Urkullu ha autorizado que los documentos que recogen sus aportaciones como mediador en el procés catalán, y que fueron depositados en el Monasterio de Poblet, en la Fundación Sabino Arana y en el Archivo Histórico de Euskadi, puedan ser consultados. Urkullu depositó en estos tres archivos una copia de la documentación que recopila su papel en el proceso soberanista y que estaba compuesta por alrededor de 300 documentos que incluían cartas, correos electrónicos y anotaciones personales.
Según informaron fuentes del Gobierno Vasco, Urkullu ha remitido días atrás tres cartas al Monasterio de Poblet, la Fundación Sabino Arana y al Archivo Histórico de Euskadi para permitir que se puedan consultar. En las misivas, el lehendakari recuerda que el 27 de febrero de 2019, un día antes de su comparecencia como testigo ante el Tribunal Supremo, remitió una copia de toda la documentación relativa a su participación en el procés y que el pasado 21 de enero completó esta documentación.
En las cartas que ha remitido el lehendakari a los tres archivos se explican las razones que le han llevado a dar vía libre a la consulta de los documentos. “Desde ese momento, y especialmente estas últimas semanas, estoy recibiendo solicitudes de consulta de dicha documentación. Atendiendo a las mismas, he considerado conveniente autorizarlas a partir del 23 de julio”, señala el presidente vasco.
En las cartas, Urkullu aclara que los archivos cuentan con dos documentos archivados, siendo el primero “completo”, mientras que en el segundo “se mantienen solo mis propias aportaciones, eliminando las correspondientes a las personas con quienes mantuve relación”. “Es este segundo documento el que se podrá consultar con libertad a partir de ahora. La consulta del primero requerirá la autorización expresa de la persona o personas con quien mantuve dichas relaciones”, añade.
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami