La comparecencia de Urkullu se enreda por el formato
Tras el tira y afloja por la sesión presencial, el PSE aclara que no va a obstaculizarla una vez que Mendia ha recibido el alta
- El coronavirus se ha vuelto a cruzar en la organización del debate parlamentario. La Mesa de la Diputación Permanente tenía que poner ayer fecha a la petición del lehendakari de comparecer ante los partidos para actualizar la información sobre su gestión, pero no se logró una posición unánime sobre la vía telemática ni sobre la presencial. Aunque pudiera parecer que el PSE está plenamente operativo para acudir en persona porque Idoia Mendia acaba de recibir el alta médica y ha superado el virus, en realidad los socialistas han argumentado todo este tiempo que sus representantes José Antonio Pastor y Txarli Prieto no pueden ir por formar parte de los grupos de riesgo. Podría celebrarse una reunión a distancia, por videoconferencia, como sucedió en la reciente comparecencia de Urkullu, pero Podemos y EH Bildu plantean objeciones. Podemos pidió ayer con claridad que sea presencial porque Mendia está recuperada y porque no se podría explicar a la ciudadanía que se tomen decisiones que obligan a los vascos a ir a trabajar, y los políticos “sigan desde casa”. El PSE, no obstante, aclaró por la tarde que no va a obstaculizar que la reunión sea presencial. El desbloqueo puede venir por ahí. La Mesa volverá a reunirse el próximo martes. El PNV no va a obstaculizar ningún formato, y solo pide garantías.
PNV y PSE tienen una mayoría de tres asientos en la Mesa, frente a los dos que suman Bildu y Podemos. La Mesa tramitó la petición de Urkullu, y dos proposiciones no de ley de Bildu sobre los bonos para el comercio y la cultura. Podrían agruparse en un pleno el viernes próximo.
Temas
Más en Política
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"
-
Díaz urge a Sánchez a actuar contra la corrupción: "La responsabilidad de la legislatura está en sus manos"