El PDeCAT reclama la supresión de la AN
Cree que es un tribunal sucesor del franquismo y la Inquisición, y que carece ya de sentido tras la disolución de ETA
Donostia - El PDeCAT someterá a votación del Pleno del Congreso la supresión de la Audiencia Nacional (AN) al considerar que se trata de un tribunal más bien “político”, sucesor, llega a decir, de los tribunales franquistas y de la Inquisición, y cuya existencia cree que no tiene sentido tras la desaparición de ETA. Así se recoge en una de las propuestas de resolución que los independentistas catalanes han presentado en el Congreso a la Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividades del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) correspondiente al año 2016 y que se votarán en un próximo Pleno ordinario de la Cámara Baja. A su entender, la AN está “más cerca” de ser un tribunal “político” que un tribunal del Estado de Derecho.
En relación con Catalunya, y mientras el Tribunal Supremo se ha ocupado de la investigación de los aforados por el referéndum ilegal del 1 de octubre, la jueza Carmen Lamela de la Audiencia Nacional se ha encargado de la causa que afectaba a los funcionarios y ha acabado procesando por sedición, entre otros, al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero.
Asimismo, la formación soberanista quiere que el Congreso cuestione las sentencias dictadas en casos como los de La Manada, la agresión de Altsasu o el proceso soberanista catalán, fallos que, a su juicio, provocan que el Poder Judicial esté “alejándose” cada vez más de la sociedad, que percibe que la justicia “no es justa ni imparcial”. Entre sus propuestas, el grupo que capitanea Carles Campuzano busca que el Congreso muestre su respeto a la independencia judicial, pero que también exprese el convencimiento de que se reclame al CGPJ propuestas para “corregir” esta situación. - I. S. M.
Más en Política
-
La acusación popular pide tres años de prisión para el hermano de Sánchez
-
Pradales defiende el cooperativismo vasco para "afrontar los desafíos empresariales" de Euskadi
-
El CIS de Tezanos reduce a menos de tres puntos la distancia entre el PP y el PSOE tras el apagón
-
El Supremo investigará las presuntas obras "preadjudicadas" pese al recurso de Koldo García: "No conviene minimizar" a Aldama