Muere el antecesor de Bárcenas en la tesorería del PP
ÁLVARO | Lapuerta, que en 2016 vio archivada su causa en el ‘caso Gürtel’ por su delicado estado de salud, falleció ayer a los 90 años
donostia - Álvaro Lapuerta, quien ejerciera de tesorero del PP entre 1993 y 2008, como sucesor de Rosendo Naseiro y antecesor de Luis Bárcenas, falleció ayer en Madrid a los 90 años de edad. El exencargado de las finanzas populares fue señalado por varios imputados en el juicio del caso Gürtel como presunto responsable de “irregularidades en la financiación” del partido, pero la Audiencia Nacional archivó la causa contra él en septiembre de 2016 debido a su mal estado de salud y a su “demencia sobrevenida”.
El extesorero estaba imputado en la primera época de la trama Gürtel (1999-2005), de la que se conoció la sentencia el jueves de la semana pasada, y en los denominados papeles de Bárcenas. Debido a su mala salud le eximieron de responsabilidades penales, aunque algunos de los acusados descargaron en él toda la responsabilidad.
Bárcenas, condenado a 33 años de prisión, siempre mantuvo que Lapuerta que era su jefe y que era él quien llevaba las cuentas de Génova, mientras que el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, penado con 38 años y 3 meses en esta misma causa, señaló de este que le envío un fax pidiéndole que adjudicase obras públicas a empresarios “de la casa”. Lapuerta siempre sostuvo que no cometió irregularidad alguna durante su mandato en la sede del PP en la calle Génova.
Por otro lado, los ex secretarios generales del PP, Ángel Acebes y Javier Arenas, negaron durante su testificación ante el tribunal la existencia de dinero negro y de una caja B en el seno del PP, pero señalaron que el encargado de las cuentas del partido en aquella época era Lapuerta, de quien dijeron que no les advirtió nunca sobre pagos con dinero negro. El exresponsable económico ya sufrió una caída en 2013, que le dejó durante varios días en coma. - Efe
Más en Política
-
Oklahoma City, 30 años después del peor atentado de EEUU hasta el 11-S
-
Soraya Sáez de Santamaría y Artur Mas comparecen en el Congreso en el marco de la 'Operación Catalunya'
-
El Gobierno cita a las comunidades para fijar los criterios de reubicación de los menores
-
Contra viento y marea hacia el horizonte de 2027