Síguenos en redes sociales:

Pablo Iglesias evita la autocrítica: "No tengo nada de que arrepentirme"

El secretario general de Podemos considera que el apoyo recibido de sus bases ha sido una respuesta "contundente" que le "obliga a seguir"

Pablo Iglesias evita la autocrítica: "No tengo nada de que arrepentirme"EFE

MADRID. "No tengo nada de que arrepentirme", ha enfatizado Iglesias en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press, en la que ha evitado hacer autocrítica respecto a ese porcentaje de rechazo, y ha asegurado que el "dato objetivo" es que "no hay ningún dirigente político en España que tenga" el apoyo que tiene él de sus bases.

Aunque ha reconocido que le hubiera gustado obtener "un apoyo más amplio", y ha asegurado que va a tomar "nota" de ese 31 por ciento que pide su dimisión", Iglesias ha explicado que la lección que saca de este episodio es que en Podemos tienen que ser "más prudentes y ser conscientes de que decisiones que son legítimas pueden servir al adversario" para hacerles daño.

"He aprendido cosas en estos días, como que las reglas del juego de la política tienen una excepción que se llama Podemos. Con nosotros no se actúa igual que con el resto. Eso forma parte de las reglas de nuestro juego", ha criticado el líder del partido morado, que puso su cargo a disposición de las bases en una consultas tras las fuertes críticas internas que existían por parte simpatizantes y sectores como los anticapitalistas, por comprarse una chalé en la sierra madrileña de más de 600.000 euros.

"SE EQUIVOCARON" LOS CRÍTICOS CON LA CONSULTA A este respecto, Iglesias ha señalado que las personas que decían que no tenía sentido convocar la consulta "se equivocaron" porque ha sido "la más participada" de las que ha celebrado Podemos y, además, él y su pareja y portavoz parlamentaria, Irene Montero, cuya dimisión también estaba en juego, han recibido "un porcentaje notable de apoyo" que les "obliga a seguir con toda la ilusión".

"Creo que actuamos como nunca ha actuado otro dirigente político en nuestro país, no escondiéndonos, no atrincherándonos en nuestro cargo, sino dando la cara y poniendo las responsabilidades para las que fuimos elegidos a disposición de las bases, y creo que la respuesta de las bases ha sido contundente en dos direcciones", ha destacado, antes de señalar, por un lado, la alta participación, y por otro, el 68 por ciento de los apoyos recibidos.

En esta línea, Iglesias ha defendido que no se arrepiente ni de esta decisión ni de haber dicho en el pasado que le gustaría seguir viviendo en Vallecas porque consideraba peligroso los políticos que se aíslan en chalés. A este respecto, el líder 'morado' ha argumentado que en aquel entonces decía la "pura verdad" pero que ahora su vida se ha vuelto "complicada" y no quiere que sus hijos se vean afectados por el grado de exposición pública que sufre.

Por todo ello, Iglesias cree que no sale dañado de esta consulta, en la que ha recibido menos votos que cuando revalidó la Secretaría General de Podemos en la Asamblea de Vistalegre II. "Creo que todo lo contrario. A partir de ahora, cada vez que algún dirigente político vea cuestionada su credibilidad, en la mente de todos los españoles va a estar el mecanismo revocatorio", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que Podemos ya logró "imponer las primarias en España" y, ahora, los mecanismos revocatorios.

AVISO A SÁNCHEZ Iglesias ha pedido al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que comience a buscar aliados para sacar adelante su moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy porque, si no consigue sacarla adelante, cosechará "un fracaso estrepitoso" que le situaría definitivamente fuera de la política.

"Esto no se ha planteado como una moción de censura de dignidad como la nuestra de hace un año o la de Gabilondo. El escenario de que Pedro Sánchez no gane la moción, no imagino un mayor fracaso, y creo que él no contempla esa posibilidad. Eso le situaría fuera de la política", ha sentenciado en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press.

EXIGE A SÁNCHEZ QUE SE SIENTE A HABLAR Y BUSQUE ALIADOS En este sentido, Iglesias ha instado a Sánchez a buscar apoyos ya que, de momento, ni siquiera le ha respondido al mensaje que Iglesias le envió el pasado jueves cuando comenzó a hablarse de una posible moción de censura, según ha explicado el líder de Podemos. "No ha buscado ningún aliado de momento", ha afirmado.

"En algún momento va a tener que plantear cuáles son sus alianzas. Tiene que elegir itinerario", ha insistido Iglesias, antes de admitir sus "sospechas" sobre lo que esto significa: "Que lo que desea el PSOE es entregarse otra vez a Ciudadanos para convocar elecciones inmediatamente".

Aunque Iglesias ha reafirmado que su formación va a apoyar sin condiciones la moción de censura, sirva para lo que sirva, se ha mostrado en contra de que se use, como pide Ciudadanos, como un instrumento para convocar elecciones anticipadas.

"Nosotros preferiríamos un Gobierno que durante casi dos años quiera implementar un programa de rescate social, pero si lo que quiere Sánchez es convocar elecciones no nos vamos a oponer. Si quieren ir a elecciones, pues vamos a elecciones", ha asumido. Eso sí, ha lamentado de que ese escenario demostraría que "aunque el PSOE amague por la izquierda, siempre va a la derecha" al final.

En este punto, preguntado sobre si cree que la moción podría no salir adelante, Iglesias ha avisado de que ese sería el "mayor fracaso para Sánchez" y, por ello, ha insistido en la necesidad de que busque acuerdos y se siente a hablar "con mucha gente", incluidos los partidos independentistas.