DONOSTIA. Iruin, acompañado del hermano de 'Naparra' Eneko Etxeberria, y del presidente de Euskal Memoria, Iñaki Egaña, ha ofrecido una rueda de prensa en Donostia en la que ha recordado el 4 de abril del pasado año se llevó a cabo la búsqueda de sus restos en una zona boscosa entre Brocs Les Folges y Labrit, próximas a Mont-de-Marsan, atendiendo a un requerimiento del juez Ismael Moreno, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.
El magistrado había reabierto la causa, archivada en 2004, para tratar de localizar el cuerpo de José Miguel Etxeberria después de que un informante, Ramón Francisco Arnau de la Nuez, que se reivindicaba como exagente del Csid y vinculado al "terrorismo del Estado", facilitase al periodista Iñaki Errazkin pistas muy detalladas sobre el posible paradero del cuerpo a través de una carta manuscrita y un vídeo.
Moreno ordenó que se buscara el cuerpo en dos zonas, denominadas A y B en un informe del forense Paco Etxeberria, aunque finalmente solo la segunda de las citadas zonas fue inspeccionada en abril de 2017 por la Gendarmería de Pau. Según ha explicado el abogado, la policía francesa habría descartado rastrear la primera zona basándose en unas fotografías de 1980 según las cuales no habría acceso en coche hasta el lugar.
El informe del juzgado francés, tras los diferentes trámites, no llega hasta enero del presente año. A juicio de Iruin, la Gerdarmería de Pau en el documento realiza dos afirmaciones "claramente contradictorias" ya que, por un lado, reconoce que las zonas A y B "presenta semejanzas con la información" presentada por Arnau de la Nuez, y por, otro lado, descarta las coincidencias basándose en fotografías de 1987 aportadas por el titular de una empresa cercana al lugar.
Tras analizar el informe y considerando la "imposibilidad" interrogar a Arnau de la Nuez por encontrarse "en ignorado paradero", el pasado 1 de marzo el juez Moreno decretó el archivo de la causa. La familia interpuso un recurso ante la Sección Segunda de la Audiencia Nacional, con el que aportaron un CD que incluye fotos aéreas de la zona tomadas en 1982 que muestran accesos posibles a la zona y "contradicen el argumento de la Gendarmería de Pau".
RECURSO
La Audiencia Nacional ha dado la razón al recurso presentado por la familia, lo que "pone en cuestión el resultado de la comisión rogatoria internacional realizada" y considera conveniente que se practique la búsqueda de 'Naparra' en la denominada zona A.
Asimismo, en cuanto a los datos aportados por el informador, "interesa que se apuren las gestiones para tratar de localizarle". El auto ya ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 2, que deberá llevar a cabo las diligencias.
El letrado ha resaltado que el auto "ratifica que la línea abierta en octubre de 2016 no está agotada" y ha insistido en la necesidad de "profundizar en la investigación en sus dos piezas fundamentales".
Iruin ha manifestado también la "extrañeza" de la familia por el hecho de que Arnau no haya sido localizado para que preste declaración en la Audiencia Nacional y que no se haya "ahondado en sus circunstancias personales y profesionales" en la década en la que desapareció 'Naparra'. En ese sentido, ha incidido en que no se trata de una persona en situación "clandestina" puesto que incluso ha aparecido en los medios de comunicación por un procedimiento judicial que tiene abierto en Canarias.
Además, ha expresado que la familia mantiene "la esperanza" de encontrar los restos, aunque consciente de la "prudencia con la que se debe abordar esta expectativa". Asimismo, Iruin ha querido aclarar que José Miguel Etxeberria "no aparece como condenado o procesado" en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y se ha mostrado convencido de que "la historia reciente de Euskal Herria no puede escribirse sin aclarar las desapariciones de 'Naparra', 'Pertur' y Popo Larre".
Finalmente, el hermano de 'Naparra, Eneko Etxeberria, ha manifestado que mantienen la esperanza tras esta nueva decisión judicial y la intención de la familia de "seguir hasta que lo encontremos", después de "38 años luchando".