Neumünster (Alemania). El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras la justicia de este país estudia la orden de detención y entrega cursada por España, según informó hoy la Fiscalía.

NO VE RIESGO DE FUGA

Además, la autoridad alemana agregó que está en contacto con los abogados de los exconsejeros catalanes huidos a Bélgica (Toni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret) y considera que no hay riesgo de fuga, por lo que no les está buscando activamente.

El Ministerio Público confirmó en un comunicado que está en contacto con los abogados de los tres políticos independentistas y que estos les han transmitido que "sus clientes están a disposición de la justicia belga".

"Por esa razón y dado que no existe un riesgo manifiesto de fuga, la señora Serret, y los señores Comín y Puig no son buscados activamente", añadieron.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont mantuvo ayer, poco después de haber sido detenido en Alemania, una breve conversación telefónica con su esposa, Marcela Topor, a la que transmitió un mensaje de calma dirigido a la ciudadanía catalana: "Ahora no debe haber violencia".

La conversación tuvo lugar justo antes de ser trasladado al centro penitenciario de Neumünster, según ha informado El Punt Avui, que ha señalado que Topor vio a Puigdemont "tranquilo" y consciente de la complicada situación de estos días.

El llamamiento a la calma se produjo en paralelo a las convocatorias de movilizaciones de protesta en Cataluña, que en algunos puntos terminaron con incidentes entre los manifestantes y los Mossos d'Esquadra.