“Si España fuera un Estado plurinacional, no se buscaría la independencia”
Puigdemont culpa de la situación a cómo se gestó la Transición y a la sentencia del TC respecto al Estatut
dOnostia - “Si en el momento de la creación de la nueva España, de la Constitución de 1978, ese concepto ambiguo de nacionalidades que se inscribió en lugar de nación (...) hubiera conducido realmente a un Estado plurinacional, mañana no habría ninguna demanda mayoritaria ni parlamentaria por la independencia de Catalunya”. Así se pronunció ayer Carles Puigdemont en una conferencia organizada por el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, donde señaló que el último intento para lograr ese objetivo plurinacional fue con la reforma del Estatut de 2006. “Si el Tribunal Constitucional no hubiera modificado sustancialmente el Estatut no estaríamos aquí. Ese fue un intento de crear un nuevo statu quo, que pudiera unir a los independentistas y a los no independentistas. Si en ese momento se hubiera respetado esa negociación con el Estado, yo puedo asegurarle que no”, sostuvo.
El expresident agregó que siempre ha defendido que la independencia no es la única solución, y que los catalanes intentaron establecer otra relación con España no solo con la reforma del Estatut, sino también con el acuerdo fiscal. “Hemos sido incapaces de cambiar a España en la dirección que habíamos soñado”, asumió.
hoy, en finlandia Puigdemont viaja hoy a Finlandia para continuar su campaña internacional en favor del procés, invitado por un grupo de diputados finlandeses simpatizantes con el movimiento independentista. Durante los dos días en Helsinki visitará el Eduskunta (Parlamento) y ofrecerá otra conferencia. - I. S. M.
Más en Política
-
El Gobierno español pide a los países de la UE "no secuestrar o retrasar" la oficialidad del euskera
-
El PNV, preocupado por la sentencia del Supremo sobre el euskera: "Va en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos"
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox