El hijo de Adolfo Suárez: “Mi padre no fue un presidente democrático”
Defiende que Suárez tumbó el sistema franquista “sin quebrar ni una ley”
donostia - Adolfo Suárez Illana, el hijo del primer presidente del Gobierno tras la dictadura, aterrizó ayer en Barcelona para intervenir en un mitin del PP en plena campaña electoral. En su discurso, Suárez recordó que a su padre lo nombró “a dedo” el rey Juan Carlos y “no fue un presidente democrático” en sus primeros tiempos al frente del Ejecutivo, aunque más tarde matizó que al ganar las elecciones adquirió la legitimidad necesaria.
“Mi padre no fue un presidente democrático, ya que le nombraron a dedo y muy orgulloso tenía que estar, no hay por qué ocultarlo. Fue un presidente no democrático en sus principios”, argumentó el hijo de Adolfo Suárez, abogado y militante del PP. Explicó que su padre “no se permitió violar ni una sola ley” en el camino de la dictadura a la democracia, a pesar de que el marco normativo era franquista. “Teniendo toda una batería de leyes franquistas, llegamos a la democracia sin quebrar ni una sola ley”, reiteró.
En la misma línea, Adolfo Suárez Illana -que compareció junto al vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en apoyo del candidato popular a las elecciones catalanas, Xavier García Albiol- defendió el compromiso de su padre con la legalidad: “Tenía la profunda convicción de que ni siquiera una ley franquista debía ser quebrada”. Así, el abogado contrapuso esta actitud a la del Govern cesado con el proceso independentista, porque “lo que no puede hacer un político es quebrar la ley y el consenso”.
El hijo de Adolfo Suárez también destacó el papel que su padre jugó en la restauración de la Generalitat en la transición, con una actitud de “dar continuidad a las instituciones desde la legalidad”. Por ello, recordó que se cumplen 40 años de la aprobación por parte del fallecido presidente del decreto que restableció provisionalmente la Generalitat y en el que se nombró presidente a Josep Tarradellas, entonces en el exilio.
Finalmente, y en clave más electoral, Suárez Illana aseguró que el legado de lo que era la UCD, el partido que su padre fundó, “lo encarna hoy el Partido Popular”. En este sentido, brindó todo su apoyo a Xavier García Albiol como candidato a las elecciones autonómicas del próximo jueves.
Más en Política
-
Andueza da por "zanjadas" las discrepancias tras escuchar a Pradales
-
Un excargo de Tragsatec detectó "irregularidades" en el trabajo de Jésica: "Me mandaron callar"
-
El novio de Díaz Ayuso dice que el 'email' ofreciendo un pacto con la Fiscalía fue enviado sin su consentimiento
-
El abogado de González Amador y cuatro periodistas, citados como testigos en el caso contra el fiscal general