Normalidad en los colegios en Galicia salvo leves incidentes
SANTIAGO DE COMPOSTELA. El secretario general de la Presidencia en la Xunta, Manuel Galdo, ha informado hoy de que la apertura de los 2.463 colegios electorales instalados en Galicia ha transcurrido con "normalidad absoluta", salvo dos pequeños percances por retrasos y falta de material.
Las incidencias más significativas, ha comentado en una rueda de prensa, se han registrado en la ciudad de A Coruña, por incomparecencia del titular de una mesa y del suplente, con lo cual el procedimiento establecido en la normativa vigente es que las primeras personas que acudan a votar se incorporen, y en Ferrol, por no tener el material que necesitaban.
Ambos percances están subsanados y, en el caso del segundo, todo estaba guardado en un local anexo y faltaban únicamente las llaves.
Salvo estos dos episodios, no ha habido otros de importancia, excepto algún retraso en la constitución de las mesas y, en algún caso, la tardanza de "algún suplente".
En Galicia, más de 2,2 millones de ciudadanos gallegos están llamados a votar en casi cuatro mil mesas electorales repartidas por la geografía de la comunidad.
En concreto, pueden ejercer su derecho a voto 2.255.579 ciudadanos en las 3.977 mesas distribuidas por los 2.463 colegios electorales. A ellos hay que sumarle los 446.269 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).
Más en Política
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
El Parlamento Vasco celebra en el Kursaal un concierto de "agradecimiento" por su 45º aniversario
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE