Síguenos en redes sociales:

Duran “ficha” por el bufete familiar tras dejar la política

El exdirigente de Unió será consultor internacional en el despacho de abogados fundado por su suegro

Duran “ficha” por el bufete familiar tras dejar la políticaEFE

Barcelona - El exlíder de Unió Josep Antoni Duran i Lleida se incorporará como abogado y consultor internacional al Bufete Colls, un despacho fundado en 1956 por su suegro, Josep Colls Alsius, y del que también es socia su mujer, Marta Colls, según publicaba ayer Expansión. El prestigioso despacho de abogados para el que trabajará se dedica básicamente al derecho mercantil y civil y tuvo entre sus clientes a firmas de moda como Hermenegildo Zegna o el príncipe Aga Khan y de sus negocios en España, como los Ciga Hoteles o la compañía aérea Meridiana.

Quien hasta hace exactamente un mes lideraba Unió piensa centrarse en asuntos internacionales, confiando en sus años de experiencia como presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso y sus relaciones con personalidades políticas, especialmente del espacio democristiano, de Europa y América Latina.

Batacazo electoral Nacido en 1952 en Alcampell, un pequeño pueblo agrícola de la zona catalanohablante del Aragón oscense, Duran estudió Derecho en la Universidad de Lleida y llegó a ejercer de abogado laboralista, antes de emprender una prolongada carrera política. Duran dimitió el pasado 16 de enero como presidente del comité de gobierno de Unió, tras los batacazos electorales de su partido, que en un intervalo de tres meses se quedó sin representación en el Parlament y en las Cortes. Aunque mantiene su condición de militante desde su renuncia a seguir encabezando el proyecto democristiano ya no frecuenta la sede de su partido.

Duran se dio de alta para poder ejercer como abogado en el Colegio de Abogados de Barcelona el 25 de noviembre de 2014, coincidiendo con la conferencia de Artur Mas para presentar su hoja de ruta tras el 9-N, e incluso se propuso unirse a la defensa de la exvicepresidenta del Govern y compañera de filas, Joana Ortega, en el proceso judicial abierto contra ella, Artur Mas y la consellera Irene Rigau, por la consulta del 9-N. - Efe