Iruñea - La portavoz del nuevo Gobierno de Nafarroa, Ana Ollo Hualde, remarca que impulsar “la convivencia en todos los ámbitos” será una de las prioridades del nuevo Ejecutivo, algo que debe llegar a ámbitos como el plurilingüismo, la igualdad o, especialmente, las cuestiones relacionadas con la violencia. La periodista y politóloga navarra critica, además, la actitud en relación al Gabinete de Uxue Barkos, “al que ni siquiera se le han dado los 100 días de gracia”, y señala que hay cuestiones que no van a tolerar. “De momento, Educación se ha querellado contra un medio de comunicación que acusó de proetarra a un centro educativo”, indica.

En una entrevista al Grupo Noticias, Ana Ollo deja clara la posición de su Gobierno con respecto a las víctimas de la violencia de ETA. “El Gobierno de Navarra tiene una apuesta clara por la paz, la convivencia y la reparación del dolor y la justicia de las víctimas. Eso significa que va a dar un apoyo total a las víctimas de ETA y a sus familias”, señala. En esta línea, la portavoz del Gobierno y consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales señala que, en base al acuerdo programático, trabajarán por “medidas de apoyo a las víctimas, por recuperar su memoria y reparación del daño”. Una política que pivotará sobre tres ejes: “la memoria histórica, la memoria reciente y sus víctimas, y la convivencia”.

En relación a la política lingüística, una cuestión que durante los gobiernos de UPN fue un foco de fricciones, Ollo indica que buscarán que “los castellanoparlantes no se sientan discriminados, pero que tampoco lo sean los vascoparlantes en una comunidad en la que el euskera es una lengua propia”. “Vamos a trabajar en la sensibilización y en la normalización del euskera. Hasta ahora había cuestiones ilógicas que habrá que corregir, y lo haremos con sentido común”, explica, al tiempo que señala que en el acuerdo programático que sustenta al Gobierno se habla de “buscar la convivencia lingüística”. En esta línea, el Gobierno de Nafarroa tendrá que corregir, como indica, situaciones como la de Euskalerria Irratia o la de ETB. “Hay una voluntad política de resolverlo (la captación de ETB), pero también habrá que afrontar las cuestiones técnicas necesarias. Lo que puedo decir es que daremos los pasos convenientes para cumplir el acuerdo programático”, indica en la entrevista.

La portavoz del nuevo Gobierno de Nafarroa también se refiere a la composición interna del nuevo Ejecutivo. “Es posible que las elecciones generales provoquen algunas tensiones entre los cuatro grupos que apoyan al Gobierno. Pero hay que verlo con normalidad, no tiene por qué ser malo. En cualquier caso, creo que el Gobierno va a quedar al margen de eso. Bastante tenemos con trabajar en lo nuestro como para entrar ahí”, señala. También alaba el acuerdo programático firmado por las fuerzas del cambio. “Me parece una declaración de intenciones poderosa e importante”, afirma.

A nivel personal, Ana Ollo, que durante 23 años gestionó la comunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), señala que “nunca” ha militado en ningún partido político, aunque forma parte “de esa sociedad navarra que ha trabajado para que se haya dado un cambio en Navarra”. La portavoz señala que políticamente no se considera nacionalista. “Pero culturalmente me siento vasca y navarra. Aprendí euskera porque sentía que era mi lengua. Me siento navarra y, como navarra, me siento vasca. La cultura vasca es la cultura navarra”, señala. - N.G.