gasteiz - Según destacó ayer el alcalde de la capital alavesa, el jeltzale Gorka Urtaran, los servicios municipales tuvieron constancia el sábado por la noche de la colocación de una pancarta que aludía a ETA en el recinto de las txosnas, lo que provocó la actuación de los agentes locales para proceder a su retirada; una acción que, en palabras del primer edil, se completó en “el tiempo mínimo imprescindible” para garantizar la “seguridad” de la operación.

Pero Urtaran no se limitó a explicar cómo se había procedido a la retirada de esta pancarta alusiva a la organización terrorista, sino que condenó la existencia de la misma. En opinión del dirigente jeltzale es “inaceptable” que un símbolo de estas características cohabite en el “nuevo tiempo” que marcó el fin de la actividad violenta.

El alcalde de Gasteiz no fue el único en hacerse eco de la aparición de la citada pancarta. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció a través de un comunicado este hecho que, a su juicio, demuestra que “los radicales” continúan utilizando las fiestas locales de la CAV y Nafarroa como escenario para enaltecer a ETA.

En concreto, Covite destacó que “la aparición con total impunidad de pancartas que ensalzan la trayectoria terrorista pone de manifiesto que nada ha cambiado para la izquierda abertzale radical, que continúa aprovechando el escenario festivo para radicalizar a las nuevas generaciones y para encumbrar en el espacio público la trayectoria criminal de ETA”.

Por ello, desde la asociación de víctimas exigieron a la izquierda abertzale que condene “este tipo de actos, que lanzan un mensaje de justificación de la violencia que supone, además, una bomba de relojería para los más jóvenes”.

Las demandas de Covite también se dirigieron a los ayuntamientos de la CAV y navarros con el objetivo de “que actúen con celeridad e impidan que sus calles se conviertan en un homenaje constante a quienes han sometido a la violencia a toda la sociedad durante cinco décadas”.

autocrítica Precisamente ayer, en una entrevista en la cadena Ser, el alcalde de Donostia opinó que “falta una valoración sobre lo sucedido, una valoración autocrítica”. “Sigo echando en falta por parte de la izquierda abertzale esa reflexión autocrítica y reconocimiento del daño injustamente causado. Es algo que se le debe a esta sociedad y a las víctimas que han sufrido tanto los últimos años”, añadió. - N.G.