donostia - La Audiencia Nacional juzgará este próximo jueves a nueve miembros de la organización juvenil Ernai por ensalzar al fallecido dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry, para quienes el fiscal pide penas de entre un año y medio y dos años de cárcel. Este juicio llega tres semanas después de otro en el que también la Audiencia Nacional juzgó a casi una treintena de jóvenes por su pertenencia a Segi y en el que decretó el ingreso en prisión de siete de los encausados. Tres de estos huyeron y se entregaron el lunes de la semana pasada en Gasteiz, dentro del muro popular que la izquierda abertzale organizó en la capital alavesa para dificultar el arresto de los tres jóvenes por parte de la Ertzaintza.
Según el escrito de acusación del fiscal, seis de los encausados por enaltecimiento del terrorismo formaban parte del núcleo organizativo de las juventudes de la izquierda abertzale, en concreto Gotzon Elizburu, Maialen Etxeberria, Irati Sienra, Aitor Anda, Garazi Mugertza y Mikel Jon Button Gorrotxategi, y para ellos el fiscal pide la pena más alta, de dos años. Los otros tres, Mikel Moreno, Pedro María Solabarria e Iraitz Salegi, se enfrentan a un año y medio de cárcel por el mismo delito, una pena más baja que responde a que colaboraban con la organización y no la dirigían. Todos ellos, menos Aitor Anda, se presentaron como portavoces de Ernai en su congreso fundacional celebrado en Lizarra en marzo de 2013.
El fiscal explica que Ernai se fundó para “rellenar el hueco” dejado por la ilegalizada Segi, aunque “no ha podido acreditarse su dependencia de ETA, no que las actividades de la misma se hayan realizado de acuerdo a directrices emanadas de la mencionada organización terrorista”.
Los acusados participaron en la localidad vizcaína de Orduña en actos de homenaje a Thierry, que falleció el 30 de marzo de un derrame cerebral cuando cumplía condena en Francia. Además, colgaron estos actos en la web “ernaiantolakundea.org”, donde mostraron un retrato del miembro de ETA, al que se denominaba “preso político”, acompañado de la leyenda “Agur eta ohore” (Adiós y honor), así como el texto: “Tenemos claro que este asesinato tiene respuestas directas, con sus nombres y apellidos, la inmovilidad de Rajoy y Hollande han matado a Javier”.
Los acusados participaron en una manifestación el día 30 en homenaje a Thierry, que recorrió las calles de Orduña con pancartas con el anagrama de ETA, una de ellas con el lema “ETA, vuestro fuego ha iluminado el camino”.
Sienra y otro encausado, Mikel Jon Button, participaron además en el acto de recibimiento del cadáver de Thierry en la terminal de carga del aeropuerto de Loiu el 12 de abril de 2013, en el que se escucharon proclamas a favor de la banda armada. Estos actos se difundieron a través de la web de la organización juvenil de la izquierda abertzale, que se bloqueó por orden judicial el 26 de abril de 2013 y que gestionaba el acusado Button . - Efe