Síguenos en redes sociales:

Otegi pide un salto cualitativo en el “proceso de liberación”

Irrumpe en campaña para decir que no pararán “hasta conseguir nuestros objetivos”

Otegi pide un salto cualitativo en el “proceso de liberación”

donostia - A 48 horas de su finalización, Arnaldo Otegi irrumpió ayer en la campaña electoral con un mensaje en el que pedía el voto para EH Bildu con el fin de dar “un nuevo salto cualitativo en el proceso de liberación nacional y social de Euskal Herria”. A través de un mensaje difundido por la coalición soberanista, el dirigente de la izquierda abertzale -que cumple condena en la cárcel de Logroño- aseguraba que tras el “éxito” obtenido hace cuatro años, EH Bildu puede atribuirse grandes avances, “pero también debe tener la humildad revolucionaria de reconocer algunos retrocesos”.

Así, tras asegurar que los hombres y mujeres de EH Bildu “no somos perfectos, aunque cada día tratamos de mejorar”, reconocía que no se ha hecho todo bien y señalaba que “tratamos de aprender de nuestros errores, no tenemos fórmulas mágicas para solucionar los problemas del pueblo porque hace tiempo que aprendimos que solo el pueblo organizado es capaz de resolver sus problemas”.

A juicio del exportavoz de Batasuna ha llegado la hora de dar un salto cualitativo en el proceso de liberación nacional. “Es hora y es ahora el momento de mirar a los ojos a los enemigos de la paz, la libertad y la igualdad (y a sus comparsas) y decirles alto y claro: somos independentistas, socialistas y, como vascos, no vamos a pediros permiso ni vamos a parar hasta alcanzar todos nuestros objetivos”, proclamaba.

En su mensaje, tras señalar que toca asentar lo avanzado y recuperar el terreno perdido, aseguraba que pretende huir del “hooliganismo político” una práctica “habitual de la vieja política” que consiste, según explicaba, en “subrayar” todas sus virtudes “para a renglón seguido criticar los defectos” de sus “adversarios políticos”.

Otegi concluía su mensaje señalando que quienes conforman EH Bildu son “voluntarios de una causa”, la de “la paz, la libertad y la igualdad de la vieja Euskal Herria”. “Empecemos por dejarlo clarito el día 24 y no dejéis de sonreír, para tristes ya están ellos”, aseguraba Otegi a modo de despedida.

Arraiz critica al PNV En el penúltimo día de campaña EH Bildu echó el resto en Donostia para arropar a Juan Karlos Izagirre. En la capital guipuzcoana, el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, que estuvo acompañado, entre otros, por Carlos Garaikoetxea, acusó al PNV de querer quitar a un alcalde abertzale en Donostia de la mano del PSE y el PP. “Si el PNV se une al PSE y al PP para que nosotros no gobernemos, se acabó en Donostia el derecho a decidir, se acabó el euskera y se acabó la cultura vasca”, advirtió.

Arraiz afirmó que en los cuatro años de gobierno de EH Bildu Donostia no se ha paralizado, sino que “ha avanzado y mucho, pero no en la dirección que a ellos les interesa”. “Donostia ha dejado de ser propiedad de una elite, para empezar a ser una ciudad para todos los donostiarras, una ciudad de los donostiarras que viven en sus barrios”, afirmó.

Por su parte, el candidato a alcalde Juan Karlos Izagirre animó a que el próximo domingo se llenen las urnas con papeletas de EH Bildu y se mostró convencido de que serán primera fuerza en Gipuzkoa. “Estamos haciendo camino y un nuevo modelo de hacer política marca nuestros pasos, modelo en el que la dignidad de las personas, el protagonismo de los barrios, la participación, son los ejes centrales”, aseguró el actual alcalde

“El domingo tenemos que fortalecer la ola que trajo el cambio a Donostia”, proclamó el primer edil donostiarra, quien aseguró que EH Bildu “va a ganar” en la capital guipuzcoana “sí o sí”.

“Pisamos la calle a diario y tenemos claro que vamos a ser la primera fuerza”, abundó, tras lo que llamó a una participación masiva que “llene las urnas con papeletas de EH Bildu”.