“Es esencialmente antidemocrático secesionar un Estado”, dice Sánchez
El líder del PSOE trata de ubicar a la formación entre el PP y Podemos, que “quieren finiquitar la Constitución”
Donostia - “Apostamos por una democracia que se amplíe territorialmente. Apostamos por una Unión Europea más integrada política y socialmente. Ese es el camino para ampliar la democracia, para aumentar el poder ciudadano compartiendo soberanía y debilitando las fronteras que dividen a las personas y que se saltan los capitales. Por eso consideramos esencialmente antidemocrático secesionar un Estado cuya soberanía federal radica ya en el voto igual de todos sus ciudadanos”. Con estas palabras, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentó situar a su formación entre el PP y Podemos, a quienes acusó de querer “finiquitar la Constitución de 1978”.
A apenas 48 horas de su visita a Donostia, donde arrancará su gira de encuentros abiertos que le llevará por todo el Estado hasta las elecciones de mayo, Sánchez expuso ayer ante la interparlamentaria socialista en el Congreso de los Diputados la posición que pretende para el PSOE.
Por un lado, detalló, frente al partido “del miedo”, el PP, cuyo presidente, Mariano Rajoy, va a presentar el futuro como una suerte de “o yo o el caos”; y, por otro lado, frente al partido “del rechazo”, Podemos, que va a intentar “esconder sus trasnochadas y vacuas propuestas” y reducir el debate “al cuento de la casta”.
Sánchez acusó al partido de Pablo Iglesias de utilizar ese concepto como “una especie de cesto de ropa sucia que tirar sin miramientos a todos los partidos”, agentes sociales, asociaciones e incluso contra el pacto constitucional de 1978, para presentarse ellos como paradigma de lo limpio, de lo puro, de lo nuevo, de lo casto.
“No son tan castos” Cuando, advirtió, a medida que se les conoce se aprecia “que estos de la casta no son tan castos”. El dirigente socialista recordó que no es la primera vez que la derecha utiliza la debilidad motivada por una gran crisis para avanzar en la desigualdad y en la exclusión social y que la extrema izquierda se disfraza de oportunismo ideológico para invitar “a un salto al vacío de las ideas y de la responsabilidad”.
Siempre que ha ocurrido eso enfrente ha estado la socialdemocracia, siempre según Pedro Sánchez, quien añadió que el relato del PSOE tiene a su favor “el valor de la verdad”.
En ese contexto, el máximo dirigente de los socialistas españoles que “es verdad” que “la recuperación no ha llegado”, que la crisis es “presente” para millones de españoles y “será futuro” si el PP sigue gobernando, que el PP “ha recortado derechos y libertades” y que Rajoy “gobierna para la derecha más extrema”. - N.G./Efe