barcelona - La juez de Barcelona que investiga la trama de las ITV interrogará en enero como imputado al exdiputado de CiU Oriol Pujol por otro supuesto caso de cohecho ante las sospechas de que cobró comisiones para beneficiar proyectos de un empresario amigo, entre ellos deslocalizaciones.

Según informaron fuentes judiciales, la titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona fijará para el próximo mes el interrogatorio de Oriol Pujol, que de esa manera será la tercera vez que acudirá a declarar como imputado, después de que lo hiciera ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en dos ocasiones por tráfico de influencias y cohecho.

La Fiscalía ha pedido la nueva imputación de Oriol Pujol por cohecho, en una derivada de la trama de las ITV, ante los indicios de que entre 2008 y 2012 cobró, supuestamente, 500.000 euros de comisiones por utilizar su influencia política para beneficiar proyectos de un empresario amigo.

Además de a Oriol Pujol, la juez interrogará el próximo mes de enero a su esposa, Anna Vidal, y al empresario e íntimo amigo del exdiputado de CiU Sergi Alsina, estos dos últimos ya imputados en la causa de las ITV, en la que Oriol Pujol está acusado de intentar amañar el mapa de inspección de vehículos en Catalunya.

En su escrito presentado ante la juez, el fiscal Anticorrupción Fernando Maldonado mantuvo que Oriol Pujol, a través de su esposa, cobró presuntamente comisiones ilegales para que intercediera ante cargos de la Generalitat, de la Agencia Tributaria y alcaldes para beneficiar determinados proyectos empresariales, entre ellos las reconversiones industriales de Sharp, Sony y Yamaha.

Concretamente, el fiscal sostuvo que entre el último trimestre de 2010 y marzo de 2011 Alsina fue requerido por varias empresas para realizar “labores de intermediación en operaciones mercantiles en Catalunya”, en los que el empresario “contrataba aparentemente los servicios de la imputada Anna Vidal en concepto de asesoría, retribuyéndose generosamente”. Sin embargo, mantuvo el ministerio público, los servicios que realmente pagaba Alsina era “los prestados por Oriol Pujol, quien utilizaba sus múltiples influencias políticas en beneficio propio” y de los otros dos imputados.

De este modo, añadió el fiscal Anticorrupción, Alsina “contaba con un indudable apoyo político en el Parlament y en el Gobierno de la Generalitat” a través de Oriol Pujol, que presuntamente recibía “retribuciones económicas ingresadas en las cuentas bancarias de su mujer por una labor de asesoramiento ficticia”.

Entre 2008 y 2012, sostuvo el Ministerio Público, Vidal facturó cerca de 500.000 euros a las empresas de Sergi Alsina con las que supuestamente simuló la existencia de una relación contractual. - Efe