donostia - Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el patrocinio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, han organizado los próximos días 10, 11 y 12 de diciembre las jornadas Naciones y Estados en el siglo XXI: democracia y derecho a decidir en las que diversos ponentes analizarán los procesos políticos que se están dando en el ámbito internacional en relación a la soberanía.

El presidente de Eusko Ikaskun-tza-Sociedad de Estudios Vascos, Iñaki Dorronsoro, y el rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, presentaron ayer en Donostia estas jornadas en una comparecencia que contó también con la presencia del exlehendakari y el presidente de Agirre Lehendakari Center, Juan José Ibarretxe.

La Comisión Académica del evento está compuesta por representantes de la UPV/EHU, Universidad Pública de Navarra, Université de Pau et des Pays del Adour, Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Deusto, Gaindegia y Agirre Lehendakari Center.

En representación de la misma, acudieron al acto el presidente de Gaindegia, Markel Arizmendi, la vicesecretaria general de la Universidad Pública de Navarra, Soledad Barber, el rector de Mondragon Unibertsitatea, Josu Zabala, y el vicerrector de la Universidad de Deusto, Roberto San Salvador del Valle, entre otros.

En las jornadas, que se desarrollarán en el Centro Carlos Santamaría, cerca de una treintena de especialistas, en su mayoría provenientes del mundo académico, analizarán el modo en que afectan a la organización política de la Unión Europea y a sus estados miembros los distintos procesos políticos puestos en marcha en relación con la soberanía. - E.P.

Tres días. Entre los ponentes están Ferran Requejo, Alain Gagnon, Graham Avery, Eduardo Vírgala, Joxerramon Bengoetxea, Asier Blas y Jule Goikoetxea.

Programa. Está disponible en la web www.eusko-ikaskuntza.org