Zabala reclama que el Estado se disculpe por los GAL
La red ciudadana Lokarri concluye su ciclo de coloquios ‘Hitzorduak’, desarrollado durante meses
donostia - Pili Zabala, hermana de Joxi Zabala, uno de los secuestrados, torturados y asesinados por los GAL en 1983, exigió ayer en Donostia que el Estado asuma “públicamente” su responsabilidad y reconozca el dolor causado por los atentados del grupo.
Pili Zabala ofreció su testimonio, junto con el de Gorka Landaburu, periodista al que ETA intentó asesinar, en una rueda de prensa ofrecida por Lokarri para presentar la publicación editada con motivo de su programa Hitzorduak, un ciclo de coloquios que reunió a expertos y personas afectadas por la violencia.
La hermana de Joxi Zabala dijo sentirse “abandonada” por las instituciones. Pili Zabala, que también condenó la violencia de ETA, participó en uno de estos encuentros, en el que, según relató un exgobernador civil de Bizkaia, del PSE, le dio un abrazo y admitió públicamente que algunos de sus compañeros de aquellos años brindaban con champán y “se fumaban un puro” cada vez que había un atentado de los GAL.
“Es un gesto emotivo y se agradece, pero quiero que eso se haga público ante los medios”, reivindicó. Además, confesó que un exmando de la Ertzaintza calificó como “deplorable” la actuación del cuerpo autonómico en el cementerio de Tolosa en 1995. A entender de Zabala, “es cierto que la Er-tzaintza de sus errores ha aprendido. Quisiera decir lo mismo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional”.
Por su parte, Gorka Landaburu, quien dijo esperar alguna explicación de ETA de por qué atentó contra él, apeló al diálogo y al reconocimiento del daño causado a todas las personas. Además consideró necesario que se relaten todas las vulneraciones de derechos humanos, como las padecidas por Lasa y Zabala, y dijo desear que se pueda hacer también una película sobre el secuestro de José Antonio Ortega Lara. - Efe
Más en Política
-
Pardo de Vera declara el jueves como imputada por los contratos de la expareja de Ábalos
-
Nueva batería de testigos en el caso de Begoña Gómez, entre ellos un excargo de Moncloa
-
“Ahora mismo estamos en el mejor momento para avanzar en los procesos por la soberanía y el autogobierno”
-
Uxue Barkos: “Fue el triunfo de la pluralidad cierta de Navarra por primera vez en sus principales instituciones”