El juez anula su auto que llevaba juicio a los acusados de Falange y Tradición
El magistrado da a entender que dejará fuera de la causa a tres de los seis imputados
pamplona - El magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha declarado "la nulidad" del auto que él mismo dictó el pasado 5 de febrero, mediante el cual ordenaba la apertura de juicio oral a los seis imputados de Falange y Tradición (FyT).
En un nuevo auto fechado el 19 de marzo, que ha sido recibido con sorpresa mayúscula por las partes personadas en la causa, el juez Moreno anula también las actuaciones posteriores al 5 de febrero y deja el procedimiento judicial en el punto en el que se encontraba entonces.
Moreno toma esta decisión de atender las peticiones de dos de los acusados, Jagoba Aldama Bolumburu y Fermín Domingo Turrillas, quienes argumentan que ninguna de las acusaciones particulares personadas "no son agraviadas o perjudicadas" por los delitos que son objeto de esta investigación. A esta misma demanda se han sumado la defensa del imputado David Murillo Eslava y el fiscal, quienes entienden que "las acusaciones particulares no tienen legitimación ni pueden solicitar condena" por hechos que no les han perjudicado.
Entre tanto el juez, que precisa que debe asumir las alegaciones de las representaciones de los acusados, da a entender en su escrito que dejará fuera de la causa a los tres mencionados, si bien es una cuestión que deberá aclarar en otro auto, que presumiblemente hará público en un plazo breve.
las acusaciones se oponen En su resolución, el magistrado instructor ha desestimado las alegaciones presentadas por dos de las cuatro acusaciones particulares, que trasladaron sin éxito su oposición a esta nulidad.
En concreto, la representación de los concejos de Artica y Aizoáin considera "acreditada" la participación de Turrillas en las pintadas amenazantes aparecieron en las tabernas Ipar Gorri, Ezpala y Zurgai de Pamplona, así como la tenencia de armas prohibidas. También recuerda que ambos concejos sufrieron destrozos en monumentos relacionados con la memoria histórica, así como amenazas de muerte si se reponían las placas que este grupo ultraderechista rompió. La acusación que ejercen estas localidades tampoco pasa por alto en su escrito otros antecedentes judiciales -algunos sonados como los casos de Garzón y Atutxa-, en los que hubo juicio y condena por la acusación que articulaban grupos particulares en contra de la opinión de la Fiscalía.
Similares argumentos emplea la representación de Sonia Polo -la txupinera de Bilbao que recibió una carta de FyT con una bala de 9 milímetros-, que añade que Aldama abrió el apartado de correos "que efectivamente era utilizado por esta banda clandestina".
El procedimiento queda ahora pendiente de lo que dictamine el juez, si bien el escenario más previsible es que decida llevar a juicio a los otros tres imputados. Se trata de José Ignacio Irusta Sánchez, alias El Barbas y El Pater, y considerado el cabecilla del grupo; Javier López Monreal, ElLanas; y Borja Pérez Illera. Los tres fueron detenidos en octubre de 2009 y para ellos el fiscal solicita siete años de cárcel por amenazas y daños terroristas y el pago de 4.500 euros por los destrozos ocasionados. - J. Encinas