Homenaje a 'Txiki' y Otaegi en el 38 aniversario de su fusilamiento
ahaztuak critica la ley de memoria histórica porque "deja lo fundamental en el tintero"
donostia. Familiares y allegados de los miembros de ETA Jon Paredes Txiki y Ángel Otaegi participaron ayer en el cementerio de Zarautz en un homenaje organizado por la asociación Ahaztuak en el aniversario de su fusilamiento en 1975, pocos días antes de la muerte del dictador.
Al acto, celebrado ante la tumba de Txiki acudieron el coordinador de la Política de Víctimas del Gobierno Vasco, Txema Urkijo, y la exparlamentaria de Aralar y actual asesora de la secretaría de Paz y Convivencia Aintzane Ezenarro, así como la exdirectora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco Maixabel Lasa. También asistieron el coordinador de Sortu en Gipuzkoa, Joxean Agirre, el portavoz del PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Markel Olano, el periodista Gorka Landaburu o el alcalde de Zarautz, Juan Luis Ilarramendi.
Antes de las 12.00 horas, cuando estaba previsto el homenaje, operarios del cementerio eliminaron varias pintadas con el lema Gora ETA dispersadas por el camposanto. Familiares de Txiki depositaron flores en la tumba en un acto que concluyó con la interpretación del Eusko Gudariak, tras lo cual uno de los asistentes gritó Gora ETA militarra.
Durante el homenaje, el representante de la asociación Ahaztuak Martxelo Álvarez se dirigió a los congregados para arremeter contra la Ley de Memoria Histórica que consideró se "queda corta y deja lo fundamental en el tintero". Subrayó la contradicción entre la norma "que avala que la ley de amnistía hace imposible juzgar a responsables del franquismo" y la petición de la justicia argentina que reclama la detención de cuatro antiguos miembros de las fuerzas de seguridad por supuesta implicación en crímenes durante el franquismo.
Por su parte, Kepa Paredes, hermano de Txiki, señaló que en cuanto tuvo la oportunidad la familia "quiso" acogerse a la posibilidad de ser reconocida como víctima y señaló que "se ha abierto una puerta" y espera que "más gente se pueda beneficiar" de la medida.
Más en Política
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"
-
La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista
-
Las comunidades debaten mañana con Infancia sobre la reubicación de menores migrantes