donostia. En la cascada de reacciones que originaron los altercados en el estadio Anoeta del pasado fin de semana faltaba la valoración de Esait, la plataforma en favor de la oficialidad de la selecciones vascas, que ayer rompió su silencio para condenar el lanzamiento de bengalas en el encuentro de la Euskal selekzioa contra Bolivia, pero que al mismo tiempo también consideró inadecuada la respuesta policial.
En conferencia de prensa en Bilbao, representantes de Esait opinaron en relación a los incidentes que se registraron al término del partido amistoso entre las selecciones vasca y boliviana, que se saldaron con catorce ertzainas heridos y dos detenidos, uno de ellos de quince años.
Los integrantes de la plataforma alegaron que Esait "ni comparte ni acepta" actitudes como las mostradas por "los sectores que arrojaron bengalas y petardos creando situaciones de riesgo, tanto para jugadores como para asistentes al encuentro". Según indicaron los representantes de Esait Martxel Toledo y Egoitz Askasibar, en castellano y euskera, respectivamente, estos aficionados "deberían de reflexionar profundamente sobre las consecuencias que ha tenido tal actitud".
Del mismo modo, la plataforma de apoyo a las selecciones vascas también censuró la intervención de los agentes de la Ertzaintza en el campo al considerar que "se han producido mayores daños que los que se pretendían evitar, tanto en relación al número de heridos como al de los daños materiales". "Esait ni entiende ni acepta la actitud mostrada por la Ertzaintza en Anoeta y los responsables policiales que ordenaron tal actuación, que, además de hacer autocrítica, deberían de dar explicaciones y dejar claro que este tipo de actuaciones no se repetirán en el futuro", señalaron.
"amigos de permach" Por otra parte, el responsable de Relaciones Institucionales del PNV, Koldo Mediavilla, criticó ayer en su blog el comportamiento "vandálico, delictivo y peligroso" de los "amigos de Permach" en dicho encuentro de fútbol.
Mediavilla cree que sería bueno que la Federación vasca se cuestionara si "iniciativas como la de Anoeta prestigian o devalúan la deseada oficialidad de la selección vasca". "Que valoren si lo mejor es realzar y organizar con rigor un acontecimiento deportivo o, por el contrario, hacer una fiestuki en la que quien acude se desinhibe de todo (del deporte, de la competición) para pasar un rato de botellón, de consigna y fumeteo", aseguró.