Síguenos en redes sociales:

Cinco presuntos miembros de Segi niegan haber cometido actos de kale borroka

MADRID. En la segunda sesión del juicio que se sigue ante la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal, Mikel García Otamendi y Egoitz Balerdi, para los que el fiscal pide la pena más elevada -nueve años para cada uno- al considerarlos dirigentes de Segi, han negado formar parte de la formación ilegalizada.

Lo mismo han asegurado los otros tres acusados que han declarado hoy: Asier Olano, Ekhi Oñate y Aitzol Arrieta Erauskin (hijo de la que fuera portavoz de PCTV-EHAK, Nekane Erauskin), que se enfrentan a una petición fiscal de siete años de prisión.

Según el Ministerio Público, los acusados integraban el grupo de Segi en Hernani y semanalmente se reunían en diferentes locales, como la Casa de Cultura o el frontón de esa localidad, para celebrar "asambleas y charlas de seguridad", además de preparar pancartas para sus movilizaciones.

En los registros de esos locales, entre los que también figuraban bares, fue hallado abundante material de imaginería de ETA y relacionado con la actividad de Segi, así como análisis de la situación política en Euskadi por parte de organizaciones del entramado de ETA o bonos de sorteos para captar fondos.

Los acusados también han negado haber participado en actos de violencia callejera, como el incendio de una excavadora de una empresa concesionaria de las obras del TAV, el 23 de agosto de 2008, y el ataque a una estación de tren en marzo de 2009.