La izquierda abertzale presentará en enero su marca electoral
Insisten en que harán "todo lo que esté en su mano" para ser legalesConsideran que las declaraciones del Fiscal General del Estado "son como para meterlo en la cárcel"
Donostia. La izquierda abertzale presentará en enero su marca propia para las próximas elecciones municipales y forales y cumplirá "a rajatabla" la Ley de Partidos. En este sentido, destacó que va "de cara" y no tiene intención de "colarse" ni concurrir con una "trampa".
Los miembros de la izquierda abertzale Txelui Moreno, Mariné Pueyo y Xanti Kiroga expresaron su "compromiso" de cumplir "todos los requisitos legales que se establezcan". "Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esa marca legal pueda existir", dijo Pueyo.
Sobre el condicionante que puede suponer ETA en este escenario, Xanti Kiroga manifestó que "los hechos son que no ha habido acciones armadas por parte de ETA durante mucho tiempo, pero, sin embargo, sí ha habido acciones equivalentes por parte del Estado en cuanto a detenciones que han conllevado torturas", y señaló que "nunca" han puesto "fechas a esa declaración de ETA" y "en pura lógica lo que ha dicho nos lleva a una situación que va a llegar y que de hecho ya ocurre".
Según el representante abertzale, les "cabrea" que se pongan fechas "interesadas" para el fin de la violencia para que, "después, se pueda decir que no ha ocurrido". "No pongamos fecha. En pura lógica va a venir ocurriendo, como ya ocurre", sentenció, para indicar que "la otra parte en conflicto va en la dirección opuesta con una constante de no querer avanzar en la solución al conflicto".
Moreno, por su parte, destacó la "irreversibilidad" y la "unilateralidad" de la estrategia que ha emprendido la izquierda abertzale, que calificó de "muy importante". "Lo hace más creíble, no sólo a los ojos de la izquierda abertzale, sino también de la opinión pública y de los demás partidos", aseguró, para señalar que los "pasos de la izquierda abertzale son pasos con garantía".
Preguntados por la advertencia del Gobierno de que, si no se condena el terrorismo y si ETA no abandona las armas, la izquierda abertzale no podrá estar en las elecciones, Txelui Moreno señaló que las declaraciones del Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, de que ve insuficiente que el partido que se presente cumpla la Ley, "son como para meterlo en la cárcel".
En este sentido, Txelui Moreno manifestó que la izquierda abertzale está "intentando que no haya más violencia nunca más". Cuestionados por la situación de los presos de ETA, Moreno indicó que "no tienen facilidad para debatir", ya que están "dispersos" en cárceles de todo el país y "no tienen acceso a documento", y pidió que se reconozca "la interlocución de presos".
Vuelta de tuerca En el Congreso de los Diputados, mientras tanto, PSOE, PP y UPyD aprobaron ayer un texto en el que se insta al Gobierno a dejar claro a los herederos de izquierda abertzale que no bastará con que presenten un programa en el que condenen a ETA, sino que sus miembros deberán renegar de ella en sus actos y tomas de posición.
Más en Política
-
Donostia homenajea a tres policías asesinados por ETA
-
Page reclama a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones
-
Eider Mendoza: “En Gipuzkoa hemos tenido y aún tenemos algo que contar al mundo”
-
El socialista Francisco Salazar abandona también provisionalmente su cargo en Moncloa