La campaña en favor de la libertad de Otegi traspasa fronteras
la iniciativa ha logrado el apoyo de más de 600 firmas Los parlamentos europeo y latinoamericano podrían manifestarse sobre la situación del dirigente
Donostia. La campaña por la excarcelación de Arnaldo Otegi continuará "hasta que el clamor dentro y fuera del Estado español obligue al Gobierno a poner en libertad" al líder de la izquierda abertzale.
Así lo anunció ayer un grupo de ocho personalidades que han firmado un manifiesto que defiende la puesta en libertad del dirigente, arrestado en octubre de 2009. Entre las acciones que prevén desarrollar se encuentran un acto en Madrid "en las próximas semanas" y la posibilidad de que la iniciativa llegue al Europarlamento antes de final de año y al Parlatino o Parlamento Latinoamericano.
Entre los presentes en la comparecencia de ayer se encontraban el propio hijo de Arnaldo, el diputado de ERC Joan Tardà, Tasio Erkizia, Miguel Castells, Diego Paredes-Manot, Carlo Frabetti, Ángeles Maestro y Doris Benegas, que fue quien leyó el comunicado.
En él aseguraron que la campaña internacional para solicitar la liberación de un "preso político" como Otegi, que se inició en el Foro de São Paulo que tuvo lugar en agosto en Buenos Aires (Argentina), continuará recabando apoyos "hasta conseguir la libertad" del reo.
Tras asegurar que los firmantes no son "del entorno de nadie", censuraron que la Audiencia Nacional "es un tribunal de excepción orientado, en buena medida, a la represión política, un tribunal sin parangón alguno en ningún Estado de Europa occidental", al tiempo que recordaron que "para más escarnio, el juez que decretó la entrada en prisión de Otegi (Baltasar Garzón) está actualmente expulsado de la Audiencia y procesado por la presunta comisión de diversos delitos en el uso de su cargo".
Además, señalaron que no pueden "permitir que se imponga la hoja de ruta de odio e involución que nos marca la extrema derecha española [...] y a la que el PSOE se está dejando arrastrar", por lo que plantean esta iniciativa, calificada como una "actividad de responsabilidad democrática", no como "un desafío a nadie".