Mayor Zaragoza inaugura la Casa de la Paz, un "espacio para el encuentro"
el ex director general de la unesco cree que se va a producir una transición "de la fuerza a la palabra"
Donostia. El ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación para una Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, inauguró ayer en Donostia la Casa de la Paz, situada en el Palacio de Aiete.
En la conferencia inaugural, se mostró convencido de que, "en los próximos diez o doce años", la sociedad va a experientar una "gran transición histórica" de la fuerza a la palabra, a lo cual contribuirán las nuevas tecnologías de la comunicación, acompañadas de un incremento del número de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones y de la creación de una "mayor conciencia global colectiva".
El ex director de la Unesco puso esta nueva Casa de la Paz como ejemplo de un espacio "para el encuentro" y "para la palabra", clave a la hora de poner en marcha la "gran transición" que, a su juicio, tendrá lugar en la próxima década y que, "hasta ahora, no ha sido posible porque hemos vivido en una sociedad en un 90% masculina".
Proyectos como éste permiten que la sociedad "tenga en su memoria a todas las víctimas" y se sustituya "el fanatismo, el dogmatismo y la imposición por la palabra".
Casa en marcha Además de comenzar ayer sus actividades con la ponencia del presidente de la Fundación Cultura de Paz, la casa de cultura anexa al palacio exhibe una exposición sobre los derechos humanos en la que, entre otras cosas, se mostrará el "mapa de la memoria" de Donostia, un plano de la ciudad con 103 flores "siemprevivas" en cada uno de los puntos en los que se han producido víctimas mortales de la violencia terrorista.
Además, en el exterior del palacio se ha colocado una exposición fotográfica cedida por el Ayuntamiento de Vitoria con imágenes del conflicto de Afganistán.
Aunque la Casa de la Paz comienza hoy su actividad, el Ayuntamiento está buscando fecha para una inauguración solemne con presencia de los máximos representantes de las instituciones que han colaborado con el proyecto, como el Gobierno del Estado y el Ejecutivo vasco.
Más en Política
-
El Parlamento Vasco celebra en el Kursaal un concierto de "agradecimiento" por su 45º aniversario
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”