Uno de los presos acercados por Interior "entrará en lucha" en la campaña de EPPK
AITOR HERRERA VIEITES PARTICIPARÁ EN EL RELEVO TRIMESTRAL EN EL SENO DEL EPPK
DONOSTIA. Si el Ministerio del Interior presentaba anteayer el acercamiento de doce presos de ETA que han mantenido discrepancias con la dirección de la organización, uno de los nombres de esa lista era reivindicado 24 horas después por el colectivo de reclusos, inmerso en una "nueva fase de lucha" ante el aumento de la "tuerca represiva" en materia penitenciaria. Se trata de Aitor Herrera Vieites, que protagonizará entre los meses de junio y agosto el relevo trimestral rotatorio en el seno del EPPK.
Ese factor podría relativizar las consideraciones del área de Rubalcaba sobre la oposición de Herrera a la dirección de los activistas, puesto que el frente penitenciario se ha mostrado tradicionalmente menos receptivo a las tesis posibilistas -en la actualidad, un tercio las respaldaría, otro tercio dudaría, y el resto representaría al sector más duro de la organización-. Además, el EPPK confirmó en enero la expulsión de cinco presos por discrepar con la línea de la organización.
No obstante, en un comunicado, el colectivo señaló ayer que se reafirma en su "compromiso de lucha por la búsqueda de una verdadera solución democrática al conflicto político que atraviesa Euskal Herria". Junto a Herrera -acusado de participar en los atentados contra el aeropuerto de Santander y el hotel Los Tamarises de Getxo en 2003-, los presos de Santurtzi "en lucha" serán Koldo Hermosa Urra, que se encuentra en la prisión toledana de Ocaña-1, y Agus Figal Arranz, preso en Clairvaux.
La agrupación recordó que en enero inició una fase que abarcará todo el año 2010 para paliar la "conculcación de los derechos de los presos y el sufrimiento añadido a los familiares por la política de dispersión". En este sentido, reivindicó su carácter de "agente activo" en la resolución, "apostando una vez más por la amnistía y la autodeterminación".
Por otra parte, el presunto miembro de ETA Andoni Zengotitabengoa, preso preventivo en Portugal desde su detención el pasado 12 de marzo cuando intentaba tomar un vuelo a Venezuela, lleva 13 días en huelga de hambre para pedir una mejora en sus condiciones carcelarias, según informa la web askatu.org.
atentado en azca La Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió ayer recurrir la absolución de Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián por el intento de ataque al complejo comercial Azca en Madrid. Los acusados sí han sido condenados, por el contrario, con motivo del atentado de la T-4 de Barajas.
Más en Política
-
Andueza da por "zanjadas" las discrepancias tras escuchar a Pradales
-
Un excargo de Tragsatec detectó "irregularidades" en el trabajo de Jésica: "Me mandaron callar"
-
El novio de Díaz Ayuso dice que el 'email' ofreciendo un pacto con la Fiscalía fue enviado sin su consentimiento
-
El abogado de González Amador y cuatro periodistas, citados como testigos en el caso contra el fiscal general