Síguenos en redes sociales:

El compactador

Urrutikoetxea-Aretxabaleta y Xala-Barriola se meten en la final del Cinco y Medio al superar a Bengoetxea VI-Ibai Zabala e Irujo-Rezusta

El compactadorFoto: David de Haro

Duración: 1h 22 minutos de juego.

Saques: 1 de Bengoetxea VI (tanto 4) y 1 de Urrutikoetxea (tanto 17).

Faltas de saque: 1 de Urrutikoetxea.

Pasa del Cinco y Medio: 1 de Urrutikoetxea.

Pelotazos: 777 pelotazos a buena.

Tantos en juego: 10 de Bengoetxea VI, 1 de Ibai Zabala, 8 de Urrutikoetxea y 2 de Aretxabaleta.

Errores: 4 de Bengoetxea VI, 7 de Ibai Zabala, 3 de Urrutikoetxea y 2 de Aretxabaleta.

Marcador: 0-1, 1-1, 2-2, 3-5, 4-6, 5-7, 6-8, 7-8, 8-8, 8-9, 9-11, 9-12, 10-13, 10-14, 11-14, 14-14, 14-15, 15-15, 15-16, 16-17, 17-17, 19-18, 19-19 y 19-22.

Apuestas: De salida se cantaron posturas de 100 a 70 a favor de Bengoetxea VI-Ibai Zabala.

Incidencias: Semifinal del torneo Bizkaia del Cinco y Medio disputada en el frontón Bizkaia de Bilbao. 500 espectadores.

Duración: 55:25 minutos de juego.

Saques: 3 de Martínez de Irujo (tantos 1, 4 y 7) y 3 de Xala (tantos 10, 13 y 15).

Faltas de saque: Ninguna.

Pasa del Cinco y Medio: Ninguna.

Pelotazos: 543 pelotazos a buena.

Tantos en juego: 7 de Martínez de Irujo, 9 de Xala y 2 de Barriola.

Errores: 4 de Martínez de Irujo, 4 de Rezusta, 4 de Xala y 2 de Barriola.

Marcador: 1-1, 2-1, 2-2, 3-3, 4-4, 5-5, 8-6, 9-6, 9-7, 9-12, 10-13, 10-14, 11-16, 13-17, 14-17, 14-18, 15-19, 15-20 y 15-22.

Apuestas: De salida se cantaron posturas de doble a sencillo a favor de Martínez de Irujo y Rezusta.

Incidencias: Semifinal del torneo Bizkaia del Cinco y Medio disputada en el frontón Bizkaia de Bilbao. 500 espectadores.

Bilbao - Entre los rigores de la distancia, el ahogo, la falta de costumbre y el experimento que supone el Cinco y Medio, el brillo quedó ligeramente aparcado en el torneo Bizkaia. Entre el desgaste de Urrutikoetxea y Aretxabaleta y la clarividencia del dueto que forman Xala y Barriola llegaron los triunfos y la clasificación para la final que se juega la semana que viene en el frontón Bizkaia de Miribilla. Fueron el zurdo de Lekuine y el zaguero de Lei-tza los mejor plantados, mostrando facilidad para habituarse al rebote psicológico que produce poner la pegatina entre el cinco y el seis. En la adaptación estuvo el triunfo y la brillantez. Porque el resto se movió a destellos, desnortados por la rareza del ambiente. No se encontraron dentro del compactador, que achicó espacios, posibilidad de remate y pulsó el estado de las piernas de los contendientes.

Se abrazaron al pulmón Mikel Urrutikoetxea y Andoni Aretxabaleta para encontrar rédito a sus esfuerzos. Currante el markinarra, el de Zaratamo fue la punta de lanza y el patrón del partido. Marcó la pauta Urruti frente a Oinatz Bengoetxea, faro que desveló a fogonazos, e Ibai Zabala, que acabó con una sobrecarga en el músculo supraespinoso del hombro derecho que le hizo bajar el pie del acelerador en algunos momentos. No tuvo su tarde el berriztarra.

No alumbró ritmo el duelo de Asegarce, aunque sí trabajo y potencia. El secreto del Cinco y Medio reside en los ángulos, pero los delanteros se fajaron en un encuentro más lineal, donde el vizcaino sacó más jugo a su juego largo. De hecho, Urrutikoetxea y Aretxabaleta dominaron el luminoso siempre desde el 2-1 hasta el 17-17. Llegaron a estar los colorados 19-17 pero tres errores de Ibai Zabala y otros dos de Bengoetxea tumbaron el tira y afloja que habían mantenido todo el encuentro (19-22).

La segunda semifinal se vivió distinta. Sobre todo por el buen juego de Xala y Barriola: hicieron pareja, se entendieron y se complementaron. A pesar del inicio de Juan Martínez de Irujo. Porque tras el abrazo en el quinto cartón, el iberoarra fundamentó en su acierto la primera distancia seria de la eliminatoria. 8-5. La intimidación, sin embargo, quedó aparcada. No existió. El trabajo de un Barriola genial en el despliegue dio a Xala motivos para creer a la vez que ponía a Beñat Rezusta en graves problemas. El zurdo de Bergara pegó un bajonazo después del 9-9. Los colorados se vinieron abajo entonces. 9-13.

Con el viento a favor, la seriedad azul debatió con la necesidad de Martínez de Irujo de arriesgar, jugársela, buscar los ángulos. Solo podía hacer eso. Abel estaba grandilocuente, omnipresente, y Xala buscaba a dentelladas, agresivo, el remate. No alcanzó su fin Juan, desacertado en los momentos clave, y la contienda se deshilachó. Rezusta no recuperó pie y los azules, mejores, se llevaron el premio.