donostia. O Abel Barriola o Aimar Olaizola. Solo uno de los dos tendrá la posibilidad de disputar el próximo 27 de noviembre ante Juan Martínez de Irujo la final del Cuatro y Medio de la LEP.M. Lei-tzarra y goizuetarra cierran esta tarde en el frontón Bizkaia de Bilbao (18.00 horas, ETB1) la liguilla de semifinales de la jaula. Lo hacen empatados a casi todo, por lo que solo el que salga vencedor del choque tendrá acceso a la final.
Tal vez tenga Aimar cierta ventaja. ¿Por qué? Por su condición de delantero, por su mejor dominio del juego de aire, porque su derrota ante Irujo resultó bastante más apretada que la que encajó Barriola y porque es el pelotari con mejor palmarés dentro de la jaula (igualado a cuatro entorchados con Julián Retegui). Sin embargo, apuntó el goizuetarra el pasado jueves tras la elección de material que consideraba una de las pelotas escogidas por su rival era "demasiado viva" para el escenario del encuentro y para la distancia. Se trata de una circunstancia que podría nivelar la contienda, aunque también podría exagerar la distancia, puesto que cada pelotari puede poner el material que considere oportuno cuando disponga del saque. La prueba más reciente es que el goizuetarra ya empleó algún cuero de Irujo durante el partido que le enfrentó al delantero de Ibero en la primera jornada de la liguilla de semifinales. Y estuvo a punto de ganarle.
No iban las quejas de Olaizola II destinadas a Barriola, al que exculpó en todo momento, sino hacia el encargado de hacer la criba del material, Juan Mari Juaristi, más conocido como Atano XIII. Es más, el delantero de Asegarce dejó muy claro que sí había acabado muy satisfecho con las dos pelotas que él mismo eligió.
frontón nuevo para abel Si el asunto del material puede equilibrar la distancia que a priori existe en el Cuatro y Medio entre un delantero y un zaguero, también es cierto que el escenario juega a favor del menor de los hermanos Olaizola. No tanto por las características del frontón, muy exigente para todos, sino por la cantidad de veces en la que han disputado algún encuentro. Aimar acumula mucha más experiencia en el Bizkaia. Solo destacando que este mismo año ha disputado en Bilbao las finales del Parejas y el Manomanista ya cuenta con más horas de juego en la capital vizcaína que Barriola, al que solo le ha dado tiempo a catar la cancha del Bizkaia en un par de ocasiones: durante el entrenamiento que completó con Ongay el pasado miércoles por la tarde y durante la elección de material en la que participó un día después.
igualdad con diferencias Hasta la fecha, los resultados de Barriola y Olaizola II han sido casi idénticos. Ambos han caído ante Irujo y han derrotado Irujo (lo que clasificó al delantero de Ibero para la final con una jornada de antelación y dejó sin opciones de ser finalista a Xala antes de la disputa del encuentro de ayer en el Labrit). Pero lo han hecho de forma diferente, sobre todo en la derrota. Mientras el goizuetarra tuvo contra las cuerdas a Irujo, el leitzarra nunca tuvo opción de batir a un delantero de Ibero que rozó la perfección ante Barriola.
La cuestión es que Barriola y Olaizola II se la juegan esta tarde a una sola carta. El leitzarra anunció que saltará a la cancha con determinación y valentía, los únicos argumentos que considera suficientes para tener opciones de batir a un Aimar que tampoco se fía de Barriola. En definitiva, respeto y admiración mutuas en el penúltimo asalto del torneo, del que saldrá el rival de Irujo en la final del 27 de noviembre. Ahí es nada.