Así lo han explicado los responsables de la FIPV en una conferencia de prensa en la sede de este organismo en Pamplona, en la que han expuesto las reflexiones y conclusiones de la "pelota como deporte olímpico" del congreso mundial de julio en Guadalajara (México).
El presidente de la FIPV, Dominique Boutineau, y el miembro de la Junta Directiva y presidente de la Comisión Deportiva y Pedagógica de la FIPV, José María Echeverría, han explicado las principales conclusiones de este congreso, en el que los presentes apoyaron la denominación "Frontón Olímpico" para este proyecto.
El nombre del mismo todavía no es oficial, a expensas de que la FIPV lo apruebe en asamblea en diciembre, aunque ya están definidas algunas líneas de unificación de la pelota como aspirante a deporte olímpico.
Así, la FIPV tiene claro que la pelota debe cambiar la fórmula del Campeonato del Mundo, que por otra parte se mantendrá igual cada cuatro años, para definir la pelota como olímpica en un producto más sencillo y con el objetivo de contar con más países.
Se ha concretado que debe haber una única instalación (36-30 metros) y pocas especialidades: la pelota cuero, la paleta goma individual, el frontenis masculino y femenino, y la mano individual, con la posibilidad de ceñirlo al cuatro y medio.
Uno de los aspectos por definir es establecer a corto plazo otra especialidad femenina, aparte del frontenis, y otra dos en el futuro.
La FIPV pretende hacer de la pelota, en su aspiración de convertirla en olímpica, un producto más dinámico, de "más nivel" y "más corto" que los 274 partidos que se jugaron en el último Mundial en Pau 2010, aunque éste seguirá con el mismo modelo cada cuatro años, con sus 14 especialidades.
Además de mostrar las conclusiones del congreso mundial sobre la pelota como deporte olímpico, la FIPV ha presentado el XV Campeonato Mundial de Cesta Punta Profesional que se disputará en la localidad francesa de Hossegor del 2 al 10 de septiembre.
Boutineau ha recordado que este campeonato no se celebraba desde 2004 al no cumplirse el requisito de contar con los mejores jugadores, pero ha precisado que ahora "todo está en condiciones" al reunir a los "mejores" pelotaris.
Este campeonato se disputará por países, con la participación de España, Francia, México y Estados Unidos, ya que Filipinas ha renunciado a última hora.
Por primera vez se disputa por el sistema juegos, se otorgará un premio al mejor jugador y se ofrecerá audiovisualmente por internet, mientras que las semifinales y la final las retransmitirá ETB.