vitoria. El Frontón Ogueta de Gasteiz levanta mañana el telón de la Feria de la Virgen Blanca de pelota después de un año de inactividad en el que ha estado vacío y no ha acogido ningún partido profesional.

El último encuentro disputado en la capital gasteiztarra tuvo lugar el 9 de agosto de 2010, cuando se disputó la final de La Blanca, protagonizada por los campeones Xala y Barriola, que derrotaron en la final por 22-14 a Titín III y Zubieta.

Desde aquella fecha han pasado los días sin que ninguna de las dos grandes empresas promotoras, Aspe y Asegarce, hayan tenido en cuenta la cancha gasteiztarra y hayan obviado el Ogueta en los partidos del Manomanista, Cuatro y Medio o Mano Parejas. El presidente de la Federación Alavesa de Pelota, Fernando Palacios, explicó que su intención es "dar una vuelta a esta extraña situación y encauzar las relaciones para que los aficionados puedan disfrutar" de la pelota.

Los datos de la pasada feria reflejan el interés por la pelota en Gasteiz al lograr tres entradas con un aforo superior a las 1.500 personas, algo que, según Palacios, pone en evidencia que hay "una masa fiel, que solo espera que haya programación". El patio de butacas del Ogueta, con 2.200 asientos, es el segundo más grande de todos los frontones de Euskadi y solo es superado por el recientemente inaugurado frontón Bizkaia de Bilbao, con capacidad para 3.000 espectadores, que parece haber sido escogido como el epicentro de la pelota desde que abriera sus puertas.

El frontón gasteiztarra, inaugurado en 1979, posee una larga tradición de partidos disputados en su cancha y hasta en trece ocasiones ha sido escenario de la final del torneo del Cuatro y Medio y en otras tres se entregó en él la txapela del Manomanista. Así, la Feria de La Blanca se convertirá de nuevo en un oasis de cinco días en los que los aficionados a la pelota podrán ver sobre el Ogueta a las grandes estrellas de los frontones, como Xala, Titín III, Martínez de Irujo, Olaizola II o Zubieta, entre otros.