La antesala del cambio
el mano a mano de "plata" se presenta con las novedades que regirán el de primera Sólo Beroiz, Retegi Bi y Zubieta tienen plaza segura en una liguilla de cuartos de final con cuatro pelotaris por empresa
donostia. El Manomanista de Segunda se presentó ayer en Bilbao y se disputará bajo un nuevo formato, el mismo por el que se regirá el torneo de Primera, cuya presentación está prevista para el próximo martes. Es decir, que serán ocho los pelotaris que pelearán por la txapela de plata, aunque de momento sólo se conoce la identidad de tres de ellos: Beroiz, Retegi Bi y Zubieta. Las otras cinco plazas todavía no tienen dueño y serán 12 los manistas que lucharán por ellas (otros cuatro se han quedado en el camino).
Ocho pelotaris, cuatro de Aspe y otros tantos de Asegarce tendrán, el privilegio de disputar una liguilla de cuartos de final de la que saldrán los semifinalistas (los primeros clasificados de cada uno de los dos grupos en los que se dividirá la competición). En esta primera fase ya tienen un puesto asegurado tres pelotaris de Aspe (Beroiz, el campeón en curso del Manomanista de Segunda; y Retegi Bi, que compartirán grupo; y Zubieta). La otra plaza está reservada para el ganador de la eliminatoria que el próximo 9 de abril disputarán en Duruelo (Soria) Cabrerizo II (ha superado ya dos previas, una ante Ongay y otra ante Urberuaga) y el vencedor del duelo que mañana mantendrán en Zarautz Merino y Aritz Lasa.
En Asegarce las cosas no están tan claras. Sus primeros representantes en el torneo se conocerán el sábado y serán los ganadores de las eliminatorias que disputarán en Zarautz Leiza contra Olaetxea y Argote contra Mendizabal II. Los otros dos representantes de la promotora vizcaina serán los ganadores de los duelos entre Arretxe e Ibai Zabala (11 de abril) y el que jugará Peñagarikano el 10 de abril contra Urrutikoetxea o Iza (se enfrentan este viernes en Amorebieta).