Síguenos en redes sociales:

Con Rivera no, o puede que sí

Con Rivera no, o puede que sí twitter.com/juansotoivars

Más allá de la propuesta de Albert Rivera a Pedro Sánchez, de la respuesta de este y el esperado berrinche del primero ante las elecciones que persigue el segundo desde la noche del último 28 de abril, Juan Soto Ivars tiraba de sarcasmo (o eso creo) para describir la situación gráficamente en Twitter: “Rivera ahora mismo es el tío intentando llevarse al huerto a lo que haya en la discoteca, con la camisa abierta y el pelo empapado, a las 5.55 de la madrugada. También os digo que a veces se caza algo en estas condiciones”.

El principio de subsistencia elindependiente.com

Por supuesto, Albert Rivera hablará de responsabilidad patriótica o alguna cosa que le suene que diría un hombre de Estado. Pero la realidad es que si da aire a Sánchez y le permite la investidura solo está salvándose a sí mismo: Ciudadanos sería el partido más perjudicado en un adelanto electoral, según todas las encuestas. Pero, ojo, que algún político español aplique por fin el principio de subsistencia del partido me parece una buena noticia aunque lo haga Rivera: ni Sánchez en 2016, ni Casado en las generales, ni Iglesias ahora demostraron manejar la norma más básica de la política.

Es cierto: Sánchez está de dulce twitter.com/miquelroig

Si hay elecciones (creo que las habrá porque Sánchez las quiere) todos sabremos que el culpable es Sánchez, que lo ha hecho pensando solo en sí mismo y que nos ha mentido con la derogación de la reforma laboral o la oferta a Podemos. Pero como recuerda Miquel Roig, “Iglesias también tuvo un momento en el que podía pegarle a un niño en prime time y no se habría notado en las encuestas. Ahí mismo está ahora Pedro Sánchez. Todos sus cambios de opinión le salen gratis. El Sánchez presidente no se siente atado por lo que dijo el Sánchez candidato”.