Nuevas elecciones, 180 millones de euros elboletin.com
La cifra parece desorbitada, pero es real y tangible. La friolera de 180 millones de euros cuestan a las arcas del Estado unas nuevas elecciones. La incapacidad de los partidos políticos para llegar a acuerdos puede salir muy cara. La factura del enfrentamiento entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no solo tiene una vertiente política, también tiene un lado monetario. Tampoco ayuda la cerrazón de la derecha española a cualquier atisbo de acuerdo. El aldabonazo a una posible abstención, cuando ya corren los plazos, hace que tiemble la espada de Damocles pecuniaria.
El papel de Felipe VI en la investidura twitter.com/G_Pisarello
El diputado y antiguo teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, critica en Twitter el comunicado de Felipe VI. En él, advertía que solo propondrá de nuevo a Pedro Sánchez, como presidente del Ejecutivo, si consigue amarrar los apoyos. El político, integrado en Barcelona en Comú, apunta que el monarca no debería de realizar este tipo de advertencias y que su obligación es no intentar influir en el futuro político del Estado. Por desgracia, hemos visto discursos bastante más irritantes que la mera insinuación de que sin consenso no habrá designación.
Constantino Romero, ‘trending topic’ twitter.com/elnocturno
Una forma de seguir la actualidad es repasar la lista de las etiquetas más populares de Twitter. Junto con las relacionadas con programas televisivos y eventos deportivos a veces te encuentras con alguna sorpresa. El fallecido Constantino Romero era trending topic el pasado domingo. No se trataba de ningún aniversario, el escritor mexicano Mauricio Schwarz ha tenido la osadía de comparar al polifacético actor español con un vendedor de colchones en uno de sus doblajes cinematográficos. La respuesta en su contra ha sido tan abrumadora como reiterada.