Capitana Europa spiegel.de
El Der Spiegel ha dedicado su portada a Carola Rackete, la capitana del Sea Watch 3 que fue acusada por el ministerio de Salvini de tráfico de personas y enfrentamiento a la guardia costera, y que ha sido absuelta por el juez. Los del semanario alemán la han llamado “Capitana Europa” y han querido dar visibilidad a la persona y a su lucha. En ese objetivo deberíamos estar todos: la humanidad de Rackete debería ser la norma, en vez de la costumbre que hemos adquirido de mirar para otro lado y esperar a que sea el gobierno el que resuelva los problemas. En el barco de Rackete viajamos todos.
Alcalde troglodita twitter.com/gorkaotxoa
Les aviso de que a partir del fogonazo de esperanza del primer párrafo, esta columna está llena de ejemplos a no seguir, como el del alcalde de Nafarroa que ha convertido la Ikurrina en un elemento de conflicto? Con la ayuda de quienes siempre están dispuestos a montar un buen lío (se lo juro, los de la izquierda vasca me recuerdan a los de Ciudadanos en el Orgullo: apoderándose de símbolos para obtener su protagonismo). Gorka Otxoa ironizaba en Twitter con un “viaje a 1973” después de leer que la policía foral había incautado 150 ikurrinas pequeñas. Maya nos devuelve a las cavernas.
Honor, gloria y cocaína twitter.com/GuajeSalvaje
A mí la presencia de un buque de una armada (la que sea) en nuestras costas me genera bastante indiferencia. Entiendo que esos amarres generen oportunidades para manifestarse en contra y también a favor. Lo que me ha extrañado esta vez, con la presencia del Juan Sebastián Elcano, es que siga siendo motivo de orgullo por la presencia del ejército español en Euskadi cuando se trata del mismo barco relacionado con el narcotráfico y una resolución judicial asombrosa e indignante. Un verdadero nacionalista (en este caso español) también exige pulcritud a los que portan su bandera.