Gobernar para el pueblo eldiario.es

Esta semana es decisiva en política: los partidos tendrán que negociar lo grande, pero también lo pequeño. En Euskadi, los territorios y los municipios. En España, desde el Gobierno del Estado hasta los ayuntamientos pasando por algunas comunidades autónomas. Pero en algunos pueblos y ciudades ya saben quién será el alcalde, como en Altsasu, donde Javier Ollo ha logrado diez concejales para GeroaBai y enfrente solo tendrá a los tres de Bildu. La ciudadanía ha premiado la mesura frente al enfrentamiento y la utilización que han hecho muchos de su municipio. Esta es la política de verdad.

Es una democracia o no lo es elnacional.cat

Seguimos con lo importante. Sobre el resultado de las elecciones en Catalunya y cómo unos pocos están decidiendo que candidatos elegibles y electos no puedan representar a sus electores, Iu Forn ha hecho las preguntas adecuadas en El Nacional: “¿Por qué usted y yo podemos votar por una persona y después a esta persona le impiden representarnos? ¿Tan poco valen nuestros votos? ¿Tan poco respeto merecemos? Nosotros y los candidatos. Y la gran pregunta: ¿llegará un día que quien subvierte repetidamente la legalidad tendrá que darnos explicaciones, pedirnos perdón y resarcir el daño provocado?”.

Colaboracionistas de nuestros tiempos twitter.com/rosadiezglez

En esta época líquida y voluble que vivimos, un colaboracionista a veces es un simple tuitero o tuitera, como Rosa Díez: “Lo de los asquitos a Vox me sigue pareciendo pura hipocresía. Son de derechas, sí, pero no dan golpes de estado, ni queman contenedores ni llaman a levantamientos populares contra lo decidido en las urnas -como hicieron PSOE y Podemos- la noche de las elecciones andaluzas”. No sé cuántas pruebas necesitan algunos para darse cuenta de lo que es Vox. No sé, tampoco, si lo que pretenden es que Vox les fiche y les posibilite dejar de ser simples tuiteras.