Democracia capciosa twitter.com/IzaskunBilbaoB

Izaskun Bilbao fue contundente en Twitter: “Una decisión arbitraria e injustificable. Carles Puigdemont y Toni Comín han sido elegidos eurodiputados con el apoyo de 1.025.000 votos. Los que presumen de cumplir la ley saltándosela a la torera y pisoteando derechos fundamentales. Lamentable”. Su afirmación fue retuiteada más de 2.300 veces y acumuló más de 4.000 likes rápidamente por la sencilla razón de que le asiste la razón. Si pueden presentarse y pueden ser elegidos lo lógico es que puedan ejercer. Quien se lo impida estará manipulando los resultados electorales porque no le gustan.

Menos lobos? twitter.com/EPinternacional

¿Se acuerdan de Yanis Varoufakis, aquel ministro de Economía griego que puso en jaque a Europa porque no quería aceptar las normas de juego? Al final, Alexis Tsipras le pegó la patada porque vio que Varoufakis estaba poniendo en riesgo la viabilidad de su gobierno y de la economía griega para mayor gloria? de él. Después de visitar a Assange y vivir bien (como economista ha sabido hacer dinero en un sistema neoliberal), el 26-M se presentó a eurodiputado en Alemania. ¿Saben qué resultado obtuvo? El 0,30% de los votos. Su partido fue la decimoprimera opción de las y los votantes alemanes.

La democracia de Change.org twitter.com/Noe_design

Desconozco si, finalmente, hoy se celebrará la manifestación que, al parecer, han convocado vía Change algunos incautos como Noelia Lozano, una de las primeras que tuiteó al respecto: “Y si pedimos muy fuerte con un @change_es que Carmena se quede? que salga la gente a las calles a pedir que se cumpla la mayoría? lo que ha votado el pueblo madrileño!” (sic). Me sorprende el desconocimiento de cómo funciona el sistema democrático, empezando por asumir que su ruido en Internet vale menos que los votos y, en el caso de Madrid, la falta de escrúpulos del PP y Ciudadanos para pactar con Vox.