“No despejo el balón” twitter.com/DaniAlvarezEiTB
Dani Álvarez asume con humildad la parte de responsabilidad que le toca por la poca atención que prestamos (por supuesto, me sumo a su equipo) al deporte femenino. Por culpa de ese desequilibrio, la deportista de élite Maite Zugarrondo ha abandonado su carrera y ha buscado sustento fuera de la cancha porque tiene que asumir la acogida de sus sobrinas. El de Radio Euskadi lo expresa gráficamente: “No despejo el balón”. No podemos hacerlo, pero es difícil recibir un pase en forma de noticias, seguimiento o fuentes. La igualdad en la atención deportiva es tarea de todos y todas, y no es menor.
Un fantasma twitter.com/AlvaroLario
La política de los gestos es efectista pero no útil. Lo hemos visto en Podemos: mucha foto, mucha pose, un cactus en el Congreso y un bebé en el escaño y, al final, más líos entre ellos que soluciones para todos. Vox ha empezado ocupando los asientos que tradicionalmente ha usado el PSOE para aparecer en el plano con Sánchez, como preludio de una legislatura que llenarán de fotos buscadas y acabará como su cuenta de Instagram: inútil y desagradable. De momento, la foto del primer día se la ha sacado Edu Nividhia: Abascal con una mueca entre siniestra y palurda vigilado por un fantasma arcoiris.
Bien dicho, Calderón twitter.com/CesarCalderon
Suscribo cada palabra de este tuit de César Calderón: “Hay gente pidiendo el voto en LinkedIn. Insisto: ¡hay gente pidiendo el voto en LinkedIn! Si no vale para lo que en teoría debería valer, como para que alguien te vote por ver tu publi al lado de 14.000 CV. Lo del sobrinity manager de algunos candidatos es para mirárselo”. Aunque sabemos mucho más que cuando Calderón y yo nos conocimos, descubriendo las campañas on line, hoy parece más difícil hacer una campaña de medios responsable y bien segmentada por culpa de los que creen saber y los que están errados y todavía no lo saben.