Síguenos en redes sociales:

Reala

La prótesis es un fenómeno que consiste en incorporar un sonido nuevo alinicio de las palabras, normalmentepara facilitar su pronunciación al hablanteque la recibe de otras lenguas. También es llamado epéntesis, aunque esta denominaciónla utilizan muchos en exclusiva para el interior de los vocablos. El fenómeno ha sido históricamente muy habitual en el euskera:Arropa (ropa), errege (rey), errenta (renta),arrazoi (razón) son algunos de los ejemplosmás reconocibles.

No es por lo tanto de extrañar que infinidadde vascoparlantes hayan tenido (y tengan)frecuentemente idéntico comportamientofonológico al hablar sobre la Real Sociedad,denominándola Erreala. Sucede, sin embargo, que la ya centenaria Euskaltzaindia dictaminó hace algunos años que la denominación correcta es Reala. Así fue asumido por elclub y así la utiliza en su documentación ycomunicación en euskera, afortunadamentecada vez más abundante.

Ciertamente, para algunos es discutible estadecisión de la academia de la lengua vasca.No lo es tanto la necesidad de respetarla, tal ycomo hizo el club, aunque también es ciertoque este podría haber tenido una política másactiva en dar a conocer la cuestión. Viene estoa cuento porque tras el gran triunfo de Granada, lamentablemente han sido muchos losdirigentes políticos vascos que han felicitadopúblicamente a nuestras futbolistas y al equipodiciendo y escribiendo Erreala.

Como habitualmente ante semejantes deslices,habrá quien piense que se trata de una minucia, pero malditas las minucias que siempreacontecen en euskera. Sería deseable queempezáramos a tomarnos más en serio cuestiones como el nombre oficial del club al quefelicitamos públicamente. El nombre oficial eneuskera, que con el otro nunca nos equivocamos. De Donosti/Donostia hablaremos otro día,si es que todavía hay un resquicio de esperanzay decidimos no batirnos en retirada.