La lista negra de ETA publico.es

¿Cómo se habrá sentido quien ha hecho la macabra recopilación final de atentados de ETA? ¿Se le habrá movido algo por dentro o, como sospechamos muchos, bajo estas siglas se han reunido los psicópatas vascos que son incapaces de sentir nada ante el sufrimiento humano? Casi 800 muertes admite ETA, aunque se le atribuyen más, pero podemos hablar de miles de víctimas: unas, desgarradas físicamente, otras, convertidas en viudas, huérfanos o que han enterrado a hijos e hijas, todas ellas con vidas cambiadas para siempre solo por aparecer en una lista de un Zutabe.

Indefendible elindependiente.com

Lo que ha hecho el Tribunal Supremo es indefendible: cambiar el sentido de una sentencia que, en inicio, perjudicaba a la banca y, al final, sigue perjudicando al cliente. La gravedad del asunto la ha dado el cambio de criterio porque, en sí, al final, es el ciudadano el que va a pagar el impuesto. ¿O acaso no creen que la banca iba a acabar imputando ese sobrecoste al cliente, como hace siempre? Por cierto, que hablamos de eso, de un impuesto. Pero todo eso parecen minucias ante el último tiro en el pie de la justicia española, cuya reputación en Europa hoy será más baja por “méritos” propios.

La patria empieza en los impuestos vanitatis.elconfidencial.com

Solo hay una manera de ser nacionalista: pagando impuestos. Si alguien no los abona y, al mismo tiempo, se dice abertzale o patriota español, está mintiendo. Nadie puede defender una nación (tampoco por medio de una selección de fútbol o baloncesto) con deudas con Hacienda. Es conceptualmente imposible. Y los que lo hacen o son poco patriotas (que están en su derecho) o son muy jetas (que es innegable). Dicho todo esto, les presento al último: la Hacienda española reclama a Mario Vargas Llosa más de dos millones de euros aunque él no está de acuerdo.