Síguenos en redes sociales:

Abyecta visión

Abyecta visión twitter.com/cayetanaAT

El tuit de Cayetana Álvarez de Toledo, una más en ese marasmo entre la derecha y la pared en el que se ubican Vox, Ciudadanos y, cada vez más, el PP, es el más representativo sobre lo que ocurrió en Altsasu cuando Rivera, Abascal y la presidenta del PP navarro decidieron provocar al personal: “La voz de una víctima de ETA tapada por el tañido de las campanas. La abyecta iglesia nacionalista”, tuiteaba la portavoz de Libres e Iguales, otra plataforma para que en las convocatorias de extrema derecha parezca que participan diferentes entes. Vinieron a criminalizarlo todo, pero los criminales fueron ellos.

“Violencia pura y dura” twitter.com/alejandroTGN

Seguimos hablando de excesos de la derecha española en su celo de criminalizar todo lo que no aplaudan desde la cima de su montaña de caspa: Alejandro Fernández, portavoz del PP en el Parlament tuiteó a favor de la desaforada petición de la Fiscalía justificando que lo que habían hecho los líderes políticos catalanes había sido “violencia pura y dura”. Permítanme que les repita que esto lo ha dicho uno del PP, el partido español que más fue golpeado por ETA. Me sorprende cómo mientras en Catalunya olvidan lo que es la violencia se empeñan en recordarla en Euskadi.

Nada tiene sentido twitter.com/daniInnerarity

Sobre los argumentos de la Fiscalía para pedir condenas desorbitadas para los líderes políticos del procés hay dos tipos de lecturas: las que hacen los críticos, que son muchas, señalando argumentos ridículos, exageraciones pasmosas y hasta contradicciones; y las que hacen las que no leen pero aseguran que las peticiones son adecuadas, insisto, sin mostrar como quienes critican el texto, extractos que les den la razón. Uno de los muchos hilos en Twitter sobre lo irreal de las acusaciones y lo ilógico de los argumentos es de José Luis Martí y lo ha destacado Daniel Innenarity.