Síguenos en redes sociales:

También en Europa publico.es

También en Europa publico.es

Mientras todos mirábamos a las sedes de los partidos flamencos y las embajadas en Bruselas para encontrar a Carles Puigdemont, en la Eurocámara el Partido Popular Europeo, con el apoyo de los diputados españoles, enmendaba una ley común para luchar contra la corrupción en el continente y establecer unos criterios mínimos en todos los estados miembros. Entre otros, según Público, se opone a un mayor control sobre los lobbies y a inhabilitar políticamente a condenados.

Un buen resumen twitter.com/antonioagredano

Creo que la serie de tuits que ha lanzado Antonio Agredano esta semana es uno de los mejores resúmenes realizados sobre el procés hasta el momento. Básicamente, se basa en tres pilares: la independencia es forzada y ficticia. La derecha española está encantada con cómo termina todo, con el españolismo desatado. Y la izquierda española no sabe hacia dónde ir. Suma un último apunte a tener en cuenta: el español es un Estado más sólido de lo que esperaban propios y extraños.

Las elecciones dañan a España twitter.com/isanseba

Isabel San Sebastián patinó en Twitter: “Si alguien pensaba que los separatistas no se presentarían el 21-D es que no les conoce. Ellos harán siempre lo que más perjudique a España”. Pero, ¡cómo puede alguien pensar que presentarse a unas elecciones en tu circunscripción es un daño! Solo lo cree quien considera las urnas como una excusa para imponer un resultado y un modo de pensar, como la propia ISS. La mejor decisión de los partidos catalanes últimamente es acudir a esa cita.