El Parlament twitter.com/hashtag/Parlament

Como siempre, les seré sincero: no tengo ni idea de si lo que pasó ayer en el Parlament de Catalunya es lo que tiene que pasar cuando un país decide independizarse o si hay otro modo de hacer las cosas. No tengo ni idea de si lo que sucedió, demasiado embrollado para parecer histórico, animará a la ciudadanía a votar, a votar “sí” o a votar “no”. No tengo ni idea, en definitiva, de si es necesario, pero sí estoy seguro de que no es emocionante ni vibrante, y me parece una mala señal, que en nada ayuda.

El poder twitter.com/InesArrimadas

Tampoco tengo nada claro que el uso que ha hecho Inés Arrimadas de la insensatez injustificable de una usuaria de Facebook que le deseaba una violación múltiple, sea el correcto. Partimos de una base compartida: ninguna incitación a la violencia es defendible, y que se trate de una violación solo tiene que ver con que Arrimadas sea mujer. Pero el uso político que se está haciendo de ese pantallazo me genera algunas preguntas que no soy capaz, no quiero o no me atrevo a responder.

La memoria twitter.com/JosPastr

Si leen habitualmente esta columna ya sabrán que Pablo Echenique me parece el político más sobrevalorado del momento. Su anuncio de que se retiraba ahora del parlamento aragonés me llamó la atención dada su propia historia (ya lo había hecho antes del europeo), pero se lo traigo a la columna porque el usuario Pastrana, en Twitter, ha recuperado una intervención del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en la que calificaba de “estafa” este tipo de retiradas, claro, cuando las hacían otros.